Agua en el sistema de dirección asistida de un auto

Cosas estúpidas le suceden a cualquiera y si es por un asunto de falta de cuidado (descuido), exceso de seguridad o simple imbecilidad, a veces uno comete errores que si no son solucionados inmediatamente, puedes terminar trasquilado.

Para los que alguna vez le ha pasado o les va a pasar acá va la historia imbécil de la semana.

Mi hermosa y venerable novia –que a estas alturas de nuestra relación está claramente ganándose el apelativo de santa-, hace pocas semanas cambió su añoso y jurásico Kia POP de 1.1 año 96, por un modelo de joya Renault Clio de 1.6, doble eje de elevas, multivalvular, motor transversal de aluminio con 110 HP. Un verdadero avión.

Este fin de semana se me ocurrió –bajo la premisa de ser un buen novio- lavarle y encerarle el auto para que ella no gastara en lava autos y viera que su bólido iba a quedar mejor que nuevo. Tras lavarlo, decidí lavar el motor del polvo acumulado y aproveché de llenar el estanque del limpiaparabrisas.

Revisé y vi que había los tres receptáculos tradicionales: el grande con líquido refrigerante, el pequeño con líquido de frenos y el mediano con… se supone el líquido limpiaparabrisas. De todas manetas quise echar una mirada. Vi que el receptáculo tenía un color amarillento clásico de estos estanques, no había información de él excepto un dibujo ininteligible donde se captaba un parabrisas. Atiné solo a destaparlo y rellenarlo. Fue un chorro de agua, unos 150 ml. que sirvieron para rellenarlo. ¡Que raro! Dije, ¿Cómo es posible que un receptáculo que debía estar vacío se rellenara con tan poco? Lo peor, al casi rebalsarse afloró un líquido rojo… ¿líquido con óxido en un auto nuevo?

¡Ay mamá! Parece que cometí un tremendo, tremendo, tremendo error. Reviso la composición del líquido, verifico todo el auto y me doy cuenta con horror ¡¡¡es el líquido de la dirección hidráulica!!!

Mientras gritaba como energúmeno por toda la calle mientras mi adorada novia se le llenaban los ojitos de lágrimas, comencé una carrera frenética por pedir ayuda. Solo atiné a hacer una sola cosa: no mover el auto ni encenderlo.

Era domingo, 5 de la tarde, casi medio Chile dormía y la otra mitad estaba en los malls. Gracias a Dios Renault tenía un mecánico de turno quien por teléfono sólo me dijo una cosa “vacíe como pueda el líquido del receptáculo, límpielo y rellénelo con fluido ATF. Conseguí el fluido, retiré el líquido con agua que estaba en el rebalse, pero fue imposible sacar el que quedaba en el fondo ya que el sistema impide que nadie pueda vaciar su totalidad por un sistema de sellado que posee el envase plástico.

Ya eran las 7 de la tarde, el frío arreciaba y la oscuridad no permitía hacer las cosas bien. Mi novia más tranquila y sin jamás haberme tirado o manifestado los improperios que con justicia me merecía, haciendo uso de su ya tradicional sentido común, me dijo ¿y por qué no comienzas a vaciar el líquido con agua rellenando el rebalse con el líquido ATF que compramos?

Usando adicionalmente el poco sentido común que me quedaba, decidí hacerlo, pero para lograr el efecto era necesario echar a andar el auto. Lo hice en tres tandas de 5 segundos. El líquido se emulsionó completamente, mostrando el aceite hidráulico un color rosado y espumoso producto del agua. Para minimizar el daño comencé a recircularlo sacando del rebalse lo que era posible y luego lo rellenaba con fluido nuevo, para así y de a poco sacar lo máximo posible. Reciclé finalmente cerca de un litro, minimizando bastante la cantidad de agua, luego tomé el auto y lo guardé en mi casa.

Al día siguiente circulé con el Renault por 10 kms para dejarlo en el servicio técnico. Ellos diagnosticaron que no había fallas en el sistema de dirección asistida, drenaron todo el líquido, limpiaron el sistema y rellenaron todo. Gracias a Dios sólo se demoraron una mañana y si bien la gracia no resultó tan grave como se ve a primera vista, tampoco la saqué muy barata.

Conclusión: si tu auto es nuevo no te guíes por la intuición y verifica el manual para conocer el motor del auto, a pesar que sientas que sabes mucho de autos, que seas un tipo tuerca y jamás te hayas equivocado con un diagnóstico, porque definitivamente si te va a pasar que un día te equivocarás y eso será fatal.

Tras esta experiencia y luego de hablar con técnicos puedo entregarte algunas recomendaciones en el caso que exista agua en el sistema hidráulico de la dirección servoasistida

  • No echar a andar el motor del auto
  • Evitar mover la dirección del auto
  • Abrir el receptáculo del fluido y retirar completamente su contenido.
  • Si no es posible vaciar completamente el receptáculo, tratar de sacar todo lo que sea posible de su rebalse
  • Si la cantidad de agua es mínima y no supera el 20% del total del líquido del sistema hidráulico, se recomienda rellenar el rebalse con unos 200 ml. con líquido nuevo (ATF Shell o Penzoil), encender el auto y mover suavemente la dirección por 5 segundos. Luego retirar el líquido emulsionado o con trazas blancas producto del agua. Repetir esta operación hasta completar un reciclaje de al menos un litro
  • Posteriormente llevar el automóvil al servicio más cercano. Se recomienda no circular en estas condiciones por más de 15 minutos
  • En el caso que el agua que haya caído en el sistema sea más de un 20% del total del líquido y no sea posible retirarlo, se recomienda no tocar el auto y solicitar una grúa para que sea enviado a servicio

Efectos del agua en la dirección asistida (los especialistas aseguran que los siguientes síntomas ocurren luego de circular con el auto tras varios días o semanas)

  • Agripamiento y destrucción de los engranajes del sistema
  • Diferencias de presión en el sistema lo que puede provocar fracturas en el block del sistema hidráulico
  • Pérdida de fuerza en la dirección
  • Oxidación de engranajes y sistemas internos de la dirección asistida

Espero haberles aportado con esta mala experiencia que reitero, gracias a la Providencia Divina no fue tan grave como pudo ser.

8 respuestas a «Agua en el sistema de dirección asistida de un auto»

  1. Welcome to enter (wow gold) and (wow power leveling) trading site, (wow gold) are cheap, (wow power leveling) credibility Very good! Quickly into the next single! Key words directly to the website click on transactions!

  2. Welcome to enter (wow gold) and (wow power leveling) trading site, (Rolex) are cheap, (World of Warcraft gold) credibility Very good! Quickly into the next single! Key words !

  3. Caray! esta mañana cometí el mismo error… creo que no fueron más de 50 ml lo que vacié de agua, e inmediatamente cuando me dí cuenta del error metí los dedos y traté de jalar el agua hacia afuera… tirandola al piso…

    Me quede preocupado, por eso busqué esta información, pero a diferencia tuya yo ya moví el coche unos 20 kms… para venir al trabajo… espero no haberlo dañado…

    Al momento no he notado nada extraño, al parecer el agua que alcanzó a quedar dentro fue muy poca… pero hoy tendré que regresar por la noche a la casa (otros 20 kms) y mañana sabado si le dedicaré unas horas al cambio del líquido.

    Segun veo en mi manual, mi coche lleva 1.1 Lts de líquido en la dirección, así que espero que sea poco lo que le quedó, pero de todas formas hay que ponerle atención.

    Saludos y gracias por la información.

  4. Increible, esto mismo me ocurrio hace muchos años tambien con un clio y cuando digo lo mismo, me refiero a novia, improperios, sentimientos y coche, jeje, que pequeño es el mundo.
    Un saludo y gracias por la sabiduria que he podido conseguir de tu blogs.

  5. Gracias que a muchos hombre parece que le ha sucedido lo mismo, mal de muchos consuelto de tontos!! pero cómo ayuda, especialemte saber que le pasó a hombres y no por ser mujer cometí el mismo error!! Además tuve que soportar las risas machistas de los mecànicos cuando contè lo succedido! Me dijeron qeu no lo moviera más que hasta el taller, pero ya voy a vaciarlo porque tengo que esperar todo el fin de semana para que lo puedan ver el lunes, no sea que se mezcle al agua más aun de aquí al lunes! La diferencia con Uds es que yo le había agregado CIF vidrios a la jarra agua que alcancé a ponerle por suerte sólo unos 50cc!!

  6. Weon me pasó lo mismo, con algunas diferencias, el auto es de mi mujer, a diferencia de tu novia, mi mujer me dijo que patearme ( ósea agarrarme a patadas) sería poco, me paso de noche y saqué el líquido con una bombilla así que quede con e hocico pasado a aceite. Por ultimo mañana lunes lo llevo para que le cambien todo el líquido. Saludos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: