Con el objetivo de mejorar y optimizar las transacciones electrónicas, la Bolsa de Comercio firmó un importante acuerdo con IBM Chile. El convenio contempla la implementación de un software de mensajería (WebSphere MQ Low Lattency Messaging) que complementará la moderna infraestructura tecnológica de esta institución y permitirá gestionar un gran volumen de transacciones a una alta velocidad.
Esta modernización le permitirá estar dentro del grupo de vanguardia de las bolsas del mundo y a la vez, cumplir con los nuevos requerimientos que les demanda la alianza estratégica con la Bolsa Mexicana de Valores, que comenzará a funcionar en el 2009, y con Bovespa, pues le brindará una mejor conectividad con programas electrónicos de negociación de acciones y un aumento de 100 veces de su capacidad de proceso de órdenes. Asimismo, los usuarios contarán con un servicio de mensajería más ágil, eficaz y seguro en sus transacciones.
El Gerente General de la Bolsa de Comercio de Santiago, José A. Martínez Z. señaló que "El nuevo motor transaccional de la Bolsa de Comercio de Santiago permitirá procesar más de 3.000 órdenes por segundo, con una latencia medida en microsegundos y bajo el concepto de conectividad total, esto es facilitar el acceso directo al mercado, la conexión con sistemas de ruteo y manejo de órdenes y la interconexión con Programs y Algo Traders. Esta plataforma, junto con incorporar órdenes de procesamiento automático, nuevas modalidades de negociación y numerosos avances en funcionalidad para nuestros clientes, está construida en una arquitectura de ultima generación, con servidores tipo Blade, redes de datos para servidores basadas en Infiniband, IBM WebSphere MQ Low Lattency Messaging como bus de transporte de datos, Linux Red Hat como sistema operativo base y protocolos de comunicación FIX y SOAP, siendo desarrollada 100% en lenguaje JAVA."
“Sin duda este acuerdo significará un importante avance en la calidad de los servicios que entrega la Bolsa de Comercio, ya que en aplicaciones financieras los segundos y milisegundos son trascendentales y determinantes en los resultados anuales. Adicionalmente, este software viene a reforzar la seguridad en las transacciones, un elemento fundamental tanto en el mercado bursátil como en el de las operaciones electrónicas”, afirmó Luis Siles, gerente general de IBM Chile