Los teléfonos inteligentes cada día son más necesarios. Y para sacarle el máximo provecho, hicimos una lista de algunas aplicaciones que harán que sea aún más útil y potente. Todas fueron probadas de forma consiente por 60 días en teléfonos de 600 Hz y 1Ghz con Android 2.1, 2.2 y 2.3.3.
Esperamos que la lista te sea útil.
TweetDeck: La versión lite para Android de este administrador de redes sociales, incluye posibilidad de control sobre varias cuentas simultáneas de Twitter, Facebook, Foursquare y Buzz. Sólo tiene la posibilidad de manejar tres columnas, no muestra tus nuevos followers o trendtopics como la que está disponible para PC, pero es eficaz. Se torna inestable de forma frecuente por lo que es necesario borrarle manualmente la caché. Pero siempre salva el paso.
K-9 Mail: Cliente de email que te permite enviar y recibir mensajes, abrir archivos adjuntos, administrar firmas y cuentas desde tu emails POP, Exchange, webmail o hasta Gmail. Gratuito, simple, estable, considerado el mejor de Android Market y ampliamente superior al que incluye el sistema operativo por defecto.
Evernote: Los expertos coinciden que es una de las mejores Apps para Android. Permite hacer notas libres en tu teléfono, en la Internet y en tu PC. Sólo necesitas bajar el probrama, inscribirte en el sitio y listo. No importa dónde escribas algo, tu texto quedará sincronizado en los dispositivos que elijas. Ideal para hacer las listas de tareas por hacer, de supermercado y no tiene problemas en guardar textos completos escritos en Word
Advanced Task Manager: Es virtualmente un administrador de tareas o un eliminador de programas que quedan abiertos y que no ocupas. Te permitirá liberar memoria y hará tu Android más rápido. Te sorprenderás saber cuántos programas se abren sin tu permiso cada cierto tiempo o cuando enciendes tu teléfono. No los desinstala sólo los apaga.
Android System Info: Sólo para usuarios lateados que les gusta saber qué sucede, este pequeño programa te informa del estado de la memoria de tu teléfono, batería, aplicaciones en el sistema, tareas internas en funcionamiento y últimos logs.
Volume Control +: Para los que les carga tener que realizar 40 pasos para llegar a administrar los niveles de sonidos, esta sencilla APP, permite hacerlo directamente
WiFi Analyzer: Es una excelente APP para verificar mediante gráficos interactivos, cuál de las señales disponibles es la más estable y fuerte. De gran utilidad ya que es mucho más exacta que el ícono que muestra el manager por defecto.
Lookout: Imprescindible y necesario. Considerado el mejor antivirus para Android, es liviano, fácil de usar y monitorea todo el tráfico de información de programas que se instalan en tu teléfono, vengan o no desde Market. Incluye escaneo por demanda o programado, sistema de backup y funcionalidad para buscar y bloquear tu teléfono si lo pierdes o te lo roban
Voice Recorder: Para los que necesitan grabar clases, conferencias o entrevistas, esta es una buena APP, aunque no la mejor. Trabaja con el formado 3GP bastante comprimido y permite enviar el archivo por email o de forma automática tras terminar la conversación. Recomendable y necesaria. Para los más avanzados también está PCM Recorder, que graba en WAV
Tiny Flashlight: Para los que vivimos en países donde la naturaleza nos golpea seguido, esta app es ideal. Enciende el led de tu cámara como linterna y si tu teléfono no tiene, pone blanca y brillante la pantalla. Para sacarte de apuro. Come batería como loco eso sí.
Googles: Una de las cosas más locas, inútiles pero imperdibles que ha desarrollado Google para Android. Escanea tarjetas de presentación y las añade a tus contactos, lee códigos de barras, abre sitios de internet e info en códigos QR, realiza capturas y te muestra información de famosas pinturas y lugares conocidos y hasta resuelve puzles Sodoku, entre otras cosas.
ConvertPad: Nunca es necesario hasta que lo necesitas. Esta aplicación convierte unidades, monedas, hace de calculadora, soporta 20 idiomas, tiene configuración personalizable y no pesa mucho.
Perfect World Clock: ¿Anda perdido por el mundo? ¿Tiene la mala suerte de ser una persona cuya vida se pasa asistiendo a conferencias telefónicas? Esta app lo saca de apuros y le muestra la hora exacta en 20 mil ciudades del planeta, en tiempo real. Personalizable, configurable, sencilla, muy buena.
Hotmail: Aplicación creada por Seven. Funciona muy bien, estable, sincroniza tus contactos, calendario y carpetas. Come bastante memoria ram (hasta 20 MB) y memoria de almacenamiento. Recomendado para usuarios con Android 2.3 con teléfonos sobre 1GHZ, que detestan el cliente de correo Android por defecto y que definitivamente es un verdadero asco
WinAmp: Bien simple y sencillo de explicar: Si usas tu Smartphone como reproductor de MP3, esta aplicación es necesaria. Tiene todo lo que tu Android NO trae por defecto
The Weather Channel: Muchos aman Accuweather, pero los puristas se quedan con Weather Channel. Muy estable, fácil de usar, localiza mediante GPS asistido el lugar donde te encuentras (ciudad o comuna) y te muestra en tiempo real la temperatura del momento, sensación térmica, estado del tiempo y cambios dinámicos del clima por hora, por días, semana y a 15 días. Lo he probado durante un año y cuando existe posibilidad de lluvia, lo muestra con porcentajes. Difícil que se equivoque y 1000 veces más exacto que la Dirección Metereológica de Chile, o para qué decir del “Hombre del Tiempo” de TVN. Un problema: si instalas el widget, la batería sufre mucho… de verdad mucho.
Google Skymap: Probablemente no la uses en todo el año hasta que estés de vacaciones, mires el cielo y te preguntes ¿qué estrella será esa? Invoca la aplicación, apunta con el teléfono y ¡ohh! Magia.
WhatsApp: Si los que tienen ese teléfono que hoy sirve como pisapapeles ¿cómo se llama? Ah, sí, el Blackberry. Bueno, si los que tienen Blackberry te sacan roncha por su sistema de mensajería, con WhatsApp te comunicas con cualquiera de tus contactos que lo tenga instalado. Gran programa.
Skype: Aunque no funciona de maravilla en teléfonos Android de 600Mhz, cuenta con lo necesario para poder efectuar llamadas internacionales mediante la red GSM 3G y Wi-Fi. Una gran ayuda que evita que enciendas el computador para llamar a alguien. Lo mejor: respeta la configuración de contactos y perfiles de tu cuenta en internet y puedes ocupar sin problemas el saldo en dinero que tienes guardado.
Angry Birds: Sencillamente el mejor y el más adictivo videojuego para smartphones. Para Android está completamente desbloqueado y existen las versiones RIO y Seasons. Su problema, el peso, alrededor de 20 MB más lo que vaya bajando como actualizaciones y avances del juego. Permite mover el programa a la tarjeta de memoria (Android 2.2 en adelante). Lo único que molesta, de vez en cuando, son los anuncios publicitarios. Para eliminarlos, desconecta tu teléfono de la red de datos y apaga el WiFi y listo.
Nota: de esta lista se omitieron otros programas imprescindibles como Facebook, Foursquare, Flash Player, Youtube, Google Talk y Google Maps, los cuales en su mayoría vienen instalados por defecto en casi todos los smartphone Android. Si no los tienes, bájalos de Android Market, no podrás vivir sin ellos.
Muy buen aporte. Buen post.
muy util
Hola, te recomiendo para la lista las APPs de Programación TDT (solo España): https://play.google.com/store/apps/details?id=com.programacion_tdt y la de recetas de cocina de Cibos: https://play.google.com/store/apps/details?id=me.cibos
Coincido en algunas aplicaciones pero no creo que toda esta lista sea imprescindible para un Android ya que muchas de ellas ó te dejan sin espacio en la memoria interna del equipo ó te consumen los recursos como loco, pero a fin de cuentas apoyo esta lista. Por cierto les falto Airdroid para poder controlar tu telefono desde el computador unicamente via WIFI y otro juego excelente y Gratis es Jetpack Joyride!, saludos
faltan fotos