¿Deberíamos Preocuparnos por el Futuro de Foursquare?

foursquare-1Durante años, la red social de Foursquare funcionó bien y se hizo de millones de adictos, quienes a través de redes de contactos, competían o “jugaban” para robarse alcaldías (lugares donde un usuario podía instalarse como “dueño” por su número de visitas), compartían sus gustos y dejaban recomendaciones que luego podían ser leídas por cualquiera que pasara por ahí. Y esto generó además negocios paralelos, como descuentos o premios que publicaban los mismos dueños de los lugares que visitabas. Se veía bien.

Pero el tema quedaba ahí. Foursquare con el tiempo se puso aburrido, se estancó. Sus cambios no ayudaron mucho a la interactividad, la privacidad era confusa, su app era poco amigable y más encima lenta.

Los accionistas se pusieron nerviosos. La compañía estaba estancada y su idea original estaba, por decirlo en simple, olvidada por los usuarios, quienes en su mayoría competían por alcaldías, pero nada más.

Microsoft en su momento debe haber golpeado la mesa, viendo cómo sus US$ 15 millones se diluían frente a Yelp, app mucho más amistosa, fresca y estable que hacía palidecer al ya vetusto precursor de la red social por ubicación.

Y el cambio fue radical e impredecible. Crearon Swarm, un sistema que sirve únicamente para hacer check in y generar un juego de quién es el que más veces visita un lugar especial. Puedes además crear “carretes” o “planes”, compartir ubicación o actividades con tus círculos cercanos y establecer tu residencia dentro de un barrio. Nada bueno para los amantes de la privacidad y muy bueno para los amigos de lo ajeno. Muchos dicen que para eso está el WhatsApp.

Tras la última actualización lanzada a principios de agosto (la 8.0), Foursquare mató su esencia para reinventarse. Eliminó las alcaldías, Swarm quedó como un app aparte para seguir con el juego (pero a medias) y finalmente la aplicación quedó como un sistema que tras pedirte que ingreses predictores o gustos del usuario, busca, indica y aconseja lugares para visitar, mostrándote tips de estos que puedan estar relacionados con tu perfil. O sea ya no tienes acceso tan fácil para leer todos los comentarios del lugar, destaca aquellos consejos que podrían o no estar auspiciados y le quita poder de decisión al usuario.

En la historia de la tecnología hemos visto cómo es posible matar una buena idea tras la desesperación de no poder innovar, por no escuchar a los usuarios y por arrebatarles el control sobre la utilidad de la misma. No hay nada peor que un sistema haga cosas por ti, que muchas veces no concuerdan con tus gustos o que simplemente las realice sin que se lo soliciten.

Las críticas a este vuelco no se han hecho esperar y muchas han sido directas y fuertes. Los usuarios están abandonando la plataforma para pasarse a Yelp. Otros en cambio, como lo dice un artículo de Mashable, piden paciencia ya que consideran que es un buen inicio y que hay que darle tiempo a Foursquare para mostrar su potencialidad.

El único problema es que en esta época de la hiperconectividad y la hiperinformación, el tiempo y la paciencia son conceptos arcaicos. El que innova y potencia su buena idea gana. El que mata una buena idea, se expone a que los buitres comiencen a dar vueltas sobre su cabeza. Ergo, Windows 8, Nokia, Blackberry ¿seguimos?

Una respuesta a «¿Deberíamos Preocuparnos por el Futuro de Foursquare?»

  1. Reblogueó esto en Mi cuartoy comentado:
    Articulo interesante y muy destacable.
    La verdad es que en un tiempo utilicé a Foursquare, pero poco a poco me cansando la monotonía. Y ahora… cada vez anda perdiendo más protagonismo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: