Probamos el nuevo Yamaha R-N602: Genial, pero no excelente

big_Zrzut_ekranu_2015-09-04_o_11-02-08Sound Advisors trajo a Chile el último modelo de receiver estéreo integrado con la tecnología MusicCast de Yamaha, el R-N602. El sistema, entre sus principales capacidades cuenta con funciones de conectividad avanzadas y también, el  control y el traspaso de la reproducción digital de música en línea hacia otros dispositivos compatibles en tu mismo hogar.

En un mundo híperconectado, donde los CD’s ya pasaron de moda (qué tragedia), los archivos musicales son una molestia y donde algunos melómanos sueñan con tener la tranquilidad y el tiempo para escuchar sus nuevos-viejos vinilos, el Yamaha R-N602 es una gran alternativa para quien busca un sonido de buena calidad y también, manejar su bilioteca musical guardada en la nube, en un dispositivo compartido en su red interna, en un IPod, en el Smartphone o en algún servicio de streaming como Spotify, Pandora, Napster u otros, sumado también al gusto de escuchar radios por Internet bajo el alero de VTuner.

Tras probarlo intensamente, podemos asegurar que la operación del sistema es sencilla y amigable. Conecta fácilmente a la App oficial de Yamaha, se configura en pocos pasos y se muestra estable. Muestra buenos niveles de reproducción de música digital, con agudos prístinos y medios definidos. Sus bajos son un poco secos y violentos, haciendo dificultoso muchas veces lograr llenar una sala con ondas que muevan tu estómago.

La ecualización también es simple. Como es un amplificador musical y no para películas, sólo muestra control de bajos, agudos y loudness (que no es un refuerzo de bajo, sino un compensador de notas intermedias que se usa al momento de subir la potencia). Se extraña aquí  en exceso un control adicional de super bass como es habitual en otros sistemas Yamaha, donde incluso muchos modelos antiguos de la línea Natural contaban con un refuerzo de bajos que elevaba en 20% la curva completa de ecualización, permitiendo realzar el sonido plano de la reproducción digital.

La calidad de la recepción aérea de radios es aceptable e incluso mejor que otros receivers, como por ejemplo, varios de los antiguos de la línea RX-Vxxx. Cuenta con múltiples entradas (dos digitales, coaxiales más otras análogas). Su procesador digital de sonido, el amplificador integrado y circuitería tradicional de Yamaha logran una distorsión armónica mínima, bajos niveles de ruido y finalmente, un sonido aceptable, potente, con baja distorsión y recomendable para quienes, como dijimos, buscan un equipo accesible y que incluya todo lo que hoy un melómano busca. Para audiófilos, puede llegar a molestar ya que este Yamaha muestra sonidos relativamente metálicos y extremos, se siente como si faltaran algunos parámetros para que el audio sea más completo. Pero también tomemos en cuenta el precio (US$ 700), que en Chile es más barato que comprarlo e importarlo desde USA.

Sólo un tema importante: Reproduce hasta 990 canciones en un pendrive de 8 o 16GB formateado con FAT16 o 32. El manual de operaciones no dice nada sobre este issue, tampoco en foros de Yamaha. Este problema se soluciona haciendo acceder al sistema a tu biblioteca de música que puedes guardarla en tu computador (debes habilitar función de servidor de medios) o un disco duro conectado y compartido en la red.

¿Veredicto? Puedes tener a un muy bien y educado «compañero» que toque tu mejor música, siempre y cuando logres hacer el match perfecto entre parlantes adecuados y un subwoofer que permita compensar y llenar lo que por sí mismo no es muy capaz de entregar: Bajos pronunciados.

6 respuestas a «Probamos el nuevo Yamaha R-N602: Genial, pero no excelente»

      1. Hola, yo me compré este Yamaha hace 1 mes, junto con unos parlantes bookshelf Jamo Concert C93, al igual que ustedes tengo la misma opinión, los bajos no son pronunciados. Hoy fui a MusicWorld a ver un subwoofer el Kef Q400, el vendedor lo probó en un equipo 5.1 la verdad es que no me convenció el resultado, quizás porque se probó en un equipo 5.1. El vendedor me recomedó llevar el receiver y los parlantes para probar este subwoofer, para mi esto es muy complicado.
        La combinación que hicieron (parlantes columna y subwoofer Klipsch), está fuera de mi presupuesto. Estoy en busca de un subwoofer (máximo $400.000) ¿pueden ustedes recomendar algo? ya que la combinación que tengo no me satisface musicalmente.

        Saludos,
        Miguel

      2. Te recomiendo ir directamente a Sound advisors y prueba un subwoofer Jamo tipo bazuca que llegó esta semana que cuesta un poco más de 300. Por 365 te llevas un Klipsch de rango medio y con eso quedas con una orquesta en tu casa

      3. Gracias por la ayuda, hoy visitaré Soundadvisors, ojalá pueda encontrar una solución.
        Saludos,
        Miguel

  1. Es muy tardío mi comentario, pero en favor del Yamaha r-n602 que compre hace un tiempo, lo uso con unas columnas polk audio rti-A5 bi amplificadas y el sonido a no mas de -40db es plano con unos bajos suaves, luego sobre los -30 db sus bajos son muy buenos al igual que toda el espectro medio y alto, con esos parlantes no requiere de sub woofer estoy muy contento con el sistema Tanto por su sonido como la facilidad de uso y conectividad que tiene.
    Saludo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: