La conocida compañía de seguridad española Panda Labs, creadora del programa Panda Antivirus, lanzó este 29 de diciembre una nota en su sitio de prensa que da cuenta de las estupideces a las que puede llegar un usuario que poco o nada de idea tiene de tecnología.
Si bien esta salida de madre quedará en el anecdotario por su inverosimilitud, hay que destacar que de prudente no tiene nada y menos de profesional. Pocas veces se ha visto que una empresa seria se ría así de sus estúpidos consumidores.
Y ojo, que este texto fue posteado un día después del Día de los Santos Inocentes.
Esta es la nota textual. Disfruten.
El equipo de soporte técnico de Panda Security y su laboratorio PandaLabs reciben consultas diariamente de lo más variopintas: éstas son sólo un ejemplo de ellas
Virus que hablan, luces que se apagan, componentes físicos infectados…son algunos de los “problemas” a los que ha tenido que enfrentarse el servicio de soporte técnico de Panda Security. Por supuesto, muchos de ellos, no estaban causados por ningún virus informático, sino que eran meras confusiones de los usuarios. Esto demuestra, una vez más, que los fabricantes de antivirus deben realizar un esfuerzo suplementario para aumentar el conocimiento de los usuarios sobre el mundo de la seguridad informática y sobre los efectos del malware.
Hemos recopilado algunas de las consultas recibidas y las mostramos como ejemplo para desmitificar los posibles “efectos colaterales” y leyendas urbanas sobre los efectos que pueden causar los virus informáticos.
- Los virus infectan los componentes físicos de los ordenadores
Hace unos meses, el equipo de ingenieros de PandaLabs recibieron una misteriosa caja de cartón enviada por uno de nuestros clientes desde Alemania. Al abrir la caja, encontraron una carta, en perfecto alemán, que decía:
“Estimados señores: Soy cliente suyo. Ante la imposibilidad de desinfectar la unidad de DVD de mi PC, se la envío para que me la envíen de vuelva limpia. Atentamente.”
En la caja, efectivamente, venía una unidad lectora de DVD, sin disco insertado, por supuesto. Ante este hecho, nuestro equipo de laboratorio procedió a “limpiar” la unidad de DVD, eso sí, no con fichero de firmas, sino con un trapito y alcohol, y volvió a meterla en la caja con una nota que decía: “Estimado cliente: le enviamos complemente limpia su unidad de DVD. Lo hemos limpiado a conciencia con algodón y alcohol. No tendrá más problemas. Un saludo”.
No volvimos a recibir noticias del cliente que, esperamos, quedase contento. La moraleja, como muchos de vosotros estaréis pensando, es que nunca se puede infectar un lector de DVD, un ratón, un teclado o un monitor. Se puede infectar el PC, y hacer que dichos periféricos actúen de forma irregular. Pero ante la duda, algodón y alcohol.
- El antivirus hace saltar el automático de la luz
Al funcionamiento del antivirus se nos ha achacado muchas cosas, pero nunca que hacíamos saltar los plomos de la luz. Aquí va una consulta de uno de nuestros clientes:
“Hola: Se me viene dando con alguna frecuencia el salto del "Automático", con lo que, hasta no volver a activarlo, mi domicilio se queda sin luz electrica, afectando a frigorífico y demás electrodomésticos. He probado hasta llegar a la conclusión de que, posiblemente, sea imputable al ordenador y el antivirus "Panda Titanium", que poseo y con el que estoy muy satisfecho. Y hago esta imputación al antivirus, como explicación verosímil de que éste al intentar actualizarse, provoque, en ocasiones en que el equipo está apagado, una situación que culmine con el corte o del suministro eléctrico, mediante el salto del "Automático o diferencial". ¿Puede estar ahí la causa de mis frecuentes cortes del suministro eléctrico? Ruego contestación ajustada, para poder resolver el problema.”
Sin comentarios…
- Los virus que hablan e insultan
Digno de una película de terror, algunos de nuestros usuarios afirman que los virus que les llegan al ordenador les hablan, de forma misteriosa. Muchos de ellos nos envían sus conversaciones, con la esperanza de que nuestros técnicos les interpreten el diálogo. Para ejemplos, los siguientes:
“Estimados señores: me he puesto en contacto con ustedes, de un virus que me ha entrado en el ordenador, el numero de caso es 553750,he mandado el bloc de notas que me ha escrito, y me han dicho que no hay virus, pero el virus esta dentro del ordenador, estara dentro de la memoria, con lo cual dificilmente puedo mandar el virus, pues el contesta que ningun antivirus le destruira. te envio la nota que me ha puesto el”.
Con el correo, adjunta un larguísimo archivo en txt, del cual sólo extraemos literalmente un fragmento para no aburrir a los lectores:
“no me destruiras nunca excepto con…-virus
eres un mentiroso- yo
me decepcionas- virus
que es lo que quieres, yo no te echo nada-
yo quiero datos-virus
que datos quieres, si yo no tengo nada que te interese-yo
me da igual-virus
que tipo de datos quieres
bancarios, y tu windows2000
para que quieres esos datos
es secreto
no eres capaz de decirmelo
no
porque
secretoooooo
porque es secreto,yo quiero saberlo
no te lo dire
porque, si yo no tengo datos bancarios
vale pero y
¿y que?
el windows2000
no es mio
no me imp
para que te va ha servir, si es un sistema antiguo
para camuflarme en datos de policia
tu que quieres meterme en un lio”
Lo que está claro, es que los virus son unos faltones que encima se esconden en los rincones más insospechados. Ahí va otro ejemplo real:
“mire he pillado un virus hace una semana que me dice (tu tonteas que piensas ) por los altavoces del ordenador . no tengo bios no tengo nada solo la placa la k8v deluxe de asus y el micro un amd de 64 bist la memoria ram y la grafica y me dice siempre los mismo (tu tonteas que piensas). de otra placa programe mi bios y me decia lo mismo al final creo que se donde se aloja el virus es en un chip de la placa madre que es (w55f10b) es un chip de 1 mega de capacidad no puedo reprogramarlo por que hay 3 chip dentro de ese y uno de ellos es de voz 1 de de ellos . me compro otra placa nueva = que la que tenia la monto pongo el micro la ram la tarjeta grafica y me dice otra vez lo mismo (tu tonteas que piensas ) y me quede blanco”
- Los pretadiones de Windows desactivan el antivirus
Blancos nos quedamos nosotros cuando un cliente nos hizo la siguiente consulta:
“Se desactiva al iniciar windows los pretadiones ¿se tiene que cerrar panda antivirus cuando se cierre windows?”
Si alguien sabe qué son los pretadiones, por favor, que nos escriba y nos lo explique, para ayudar a nuestro cliente. Ya se sabe: el cliente, siempre lleva la razón.
- Y de propina, los virus suenan como cuando sacas un pie de gelatina y, los antivirus, suenan a “pedo”
Y para cerrar esta primera entrega de Basado en hechos reales, debemos aclarar a los lectores que en la era multimedia, y según nuestros clientes, tanto los virus como los antivirus tienen sonidos propios. Para no tergiversar sus palabras, ahí van exactamente sus declaraciones:
“Hace tres días que cuando envío un fax a través de mi PC, se oye al descolgar un ruido característico que hace algún tiempo leí se correspondía con un virus (el ruido es algo parecido a sacar un pie de gelatina..). He pasado varias veces el antivirus y no se detecta nada, y sigue ahí”.
“Desde hace algun tiempo no consigo hacer funcionar el active scan Pro al que estoy abonado. Pongo el usuario y la clave de siempre, pero la respuesta es un ruido en forma de “ pedo” perdón por la expresión, acabado en un golpe seco.”
Fuente: Panda Labs