La Locura de un sólo HIT

Sitio imperdible y absolutamente imprescindible para aquellos fanáticos de la música. One Hit Wonder Central  http://www.onehitwondercentral.com reúne la crema y nata de lo más selecto de los grupos y solistas más perdedores de todos los tiempos. Aquellos cantantes y compositores que sólo les dio el mate para cranear una sola canción y que siendo tan, pero tan buena, alcanzó topes insospechados de popularidad. Pero bueno, no todo es perfecto y por eso, a estos iluminados a medias sólo les alcanzó para que la brillantez fuera sólo palpable en un solo hit… hecho que convirtió a su música en una moda pasajera.

El sitio es genial. Simplemente muestra por décadas y años cuales fueron los mejores hits de debut y despedida. Además entrega información de la canción, del grupo o cantante y hasta… ¡¡enlaces de fun clubs de estos!!. Como para desempolvar aquella camisa color melón calameño y colocar a todo chancho a Benny Mardones con su canción “Into The Night”.

Absoluta garantía que si consigues o bajas cada canción y lo grabas en un CD clasificado por década, lograrás una de las mejores compilaciones de la historia musical que aun ninguna casa disquera ha logrado crear

Especialmente pensado para aquellos amantes de los años 80 y 90, para los seguidores del programa Magnetoscopio Musical y para los que cortan los elásticos de los Chitecos cuando escuchan la carraspeada voz de Rodolfo Roth en la radio de lunes a viernes.

 Fotos ilustrativas:

Abajo justamente vemos a Benny Mardones en el año cúspide de su carrera cuando su álbum se vendió como loco gracias a Into The Night. Al lado, vemos a Benny donde sigue diciendo lo bueno que fue su One-Only-Hit muuuchos años después. Dicen que luego de cantar a Into The Night, Benny se desgarró los intestinos y le salieron hemorroides por el esfuerzo (para los que la han escuchado entenderán) ¡ja!

 ¿Patético eh?, pero que le vamos a hacer, es un placer culpable cultivar los 80.

Anímate a tener tu propio Blog

Bill Gates hace sólo unos pocos meses atrás predijo que la fiebre de los Blogs iba a arrasar en el mundo y que estos pequeños sitios personales o bitácoras virtuales terminarían siendo en el mediano plazo una notable fuente de información, entretención y comunicación. Un verdadero segundo aire para una Internet saturada de criminalidad cibernética y pornografía.

 Por eso, Alexis Ibarra (amigo y periodista de El Mercurio) aprovechando el BlogDay, está impulsando una campaña para que nuevos usuarios se sumen a esta entretenida moda y puedan crear su espacio personal en la Internet.

 No cuesta nada animarse a ser un periodista, literato, escritor u otro. Sólo hay que tener ganas y querer expresar algo al mundo. No pierdes nada excepto, mejorar tu creatividad interna. ¡Vamos, súmate a esta campaña y abre tu Primer Blog a Cero Pesos!!

 Más información en: http://miprimerblog.poleras.com/.

 

Blog gratuitos en:

www.spaces.msn.com y www.blogger.com

 

 

Cómo crackear tu cuenta Hotmail

Actualización:
Sigue las nuevas instrucciones actualizadas para los nuevos perfiles de Winodws Live ID desde
http://gluna.spaces.live.com

En enero de este año, tuve la oportunidad de colaborar en la redacción de este artículo, el que les coloco en mi blog debido a su alta utilidad. Si eres de aquellos que busca que su Hotmail cuente con la capacidad que te prometieron hace más de un año, entonces sigue estas instrucciones.

Los derechos de autor de esta nota pertenecen a Terra Networks Chile.

Hotmail gordito

Paso 1: Cierra cualquier programa ligado con la tecnología .Net Passport de Microsoft, incluyendo programas de email (Outlook, Exchange Server, Live Communications Server 2003), Windows Messenger y MSN Messenger.

Paso 2: Ingresa normalmente a tu cuenta de Hotmail. Dirígete a la parte de Opciones. En el costado izquierdo encontrarás varios íconos como Personal, Correo, Calendario, Suscripciones. Pincha en Personal y ahí vas a Mi perfil (se demorará un poco en abrir porque se contacta con Passport).

En la parte donde dice Modificar su perfil .Net Passport, cambia donde dice País/región. Dirá Chile, pero debes poner Estados Unidos. En el recuadro Estado elige el que más te guste, pero recuerda que debes tener un código postal válido, que exista y que esté funcionando.

Código Postal: Los códigos postales pueden ser de una persona, de una institución o de una zona. Existen, además, códigos postales genéricos, de personas que tienen casillas postales en Estados Unidos, que les sirven para poder traerse las mercaderías desde Miami para Chile. Puedes usar ese (si es que cuentas con el servicio), no hay problema, siempre y cuando sea válido.

Como consejo, busca en Google por la palabra clave "US Zip Codes" o simplemente elige alguno de la lista que aparece en este sitio y que corresponde al estado de California: http://whitepages.addresses.com/zip_codes_by_city/38289.html

Paso 3: Después de tener tu código postal listo, dirígete a Zona horaria, y ahí escoge la del Pacífico, porque es la más cercana a Chile. Luego pincha en Actualizar.

IMPORTANTE

Hay una cosa muy importante. Nada es gratis en la vida, así que si eres de las personas que utiliza el calendario, y te envías avisos al celular recordando fechas o cosas importantes, al cambiar el uso horario (el lugar donde vive) tendrás que acomodar tu calendario, de igual forma, que coincida con las fechas programadas.

Por ejemplo, si te cambias usando el estado de Arizona, debes ver cuántas horas hay de diferencia y así agendar el calendario 2 horas antes o después para que corresponda. Eso es para que tengas conocimiento de que si cambias tu lugar de procedencia, tu calendario no funcionará de la misma forma y el aviso puede llegar después o antes, según sea el caso. En el caso de la zona del pacífico, hay 4 horas de diferencia con Chile. Puedes usar como información las diferencias horarias en la sección Zona Horaria en propiedades de Fecha y Hora de Windows

Paso 4: Cuando te aparezca la pantalla que diga que se ha actualizado correctamente tu perfil, dirígete a www.passport.net  o www.passport.net/Consumer/Default.asp?lc=21514 . Acá es donde puedes modificar o crear tu perfil, además, le permite a usuarios que no tienen cuenta Hotmail crear una cuenta Passport y utilizar el MSN Messenger). Anda a la parte superior, donde dice Servicios para usuarios, una vez dentro, ingresa a Cerrar mi cuenta de .NET Passport. Ahí deberás ingresar la cuenta de correo electrónico que acabas de modificar junto con tu clave.

Paso 5: Aparecerá Su cuenta de .NET Passport tiene una dirección de correo electrónico "@hotmail.com". Para cerrar esta cuenta debe ponerse en contacto con el Soporte al cliente de Hotmail. Presiona en Póngase en contacto con Hotmail. Luego, te pedirán nuevamente tu clave. Escríbela y vuelve a ingresar. Se abrirá una página que dice Cerrar cuentas: "Al cerrar esta cuenta, quedará marcada como una cuenta inactiva. El correo electrónico almacenado se eliminará permanentemente y el correo electrónico entrante se rechazará.". Acá debes Cerrar la cuenta, pero NO cerrar la ventana. Una página con la confirmación de tu cuenta cerrada se abrirá.

Paso 6: Ahora abre nuevamente Internet Explorer. RECUERDA, SIN CERRAR LA OTRA VENTANA. Anda a http://www.hotmail.com Ahí escribe tu dirección que acabas de cerrar y tu contraseña. Verás una página que dice: ¡Felicidades! Se ha reservado una cuenta Hotmail para ti. Haga clic en Activar cuenta, luego acepta el contrato.

Cuando veas la nueva página anda al final y pincha donde dice obtener correo electrónico GRATUITO.

Paso 7: Irán apareciendo diversas categorías de mailing list e informaciones de suscripciones gratuitas. Marca las que te interesen o bien déjalas en blanco y continúa. Al terminar este procedimiento, llegarás hasta la pantalla de bienvenida habitual de tu casilla de Hotmail, pero ahora mostrará un espacio total en la cuenta de 25 MB y, además, verás que se han conservado todos tus mensajes y todas tus carpetas, sin modificación.

Si haces estos pasos sin cerrar la ventana de confirmación de cierre de cuenta, no deberías perder ninguna de la información que tenías anteriormente. Así que recuérdalo bien cuando lo hagas. Así podrás mejorar tu cuenta de Hotmail.

Para que no te asustes, te adelantamos que inicialmente obtendrás 25 MB de información, y después de 15 días, 1 mes o incluso hasta 65 días (que es lo que se está demorando), se aumentará a 250 MB automáticamente.

 

Papelitos virtuales para los desorganizados

Si eres de aquellos que trabajan en el computador todo el día y no tienes como organizarte. Si también eres de los que acumulan cerritos de papelitos y anotan recados o números de teléfonos importantes hasta en boletos de microbús, entonces este dato te interesará.

La compañía independiente AKLabs desarrolló un programa que cuenta con numerosas funciones que son parte de programas tipo agenda, como Outlook. Acá puedes anotar tus recordatorios, crear una lista de tareas, una agenda con actividades y otro con notas importantes, las que se almacenan a la vista en pequeñas hojas electrónicas consultables.

Lo mejor es que es gratis y puedes bajarlo en http://notes.aklabs.com/

Adicionalmente y para los fanáticos de los papelitos amarillos Post-IT, la compañía que los creó, 3M, tiene una versión electrónica que puede bajarse gratuitamente en http://www.3m.com/market/office/postit/com_prod/psnotes/.

La versión Lite permite escribir sin límite los textos que deseemos en los papelitos amarillos virtuales que quedan pegados en la pantalla del PC. Para los que buscan más poder, existen otras versiones del programa que mediante una suscripción y compra, entregan el poder de cambiar los colores, el diseño y, además, tienen funciones de recordatorio, alarma y organizador de tareas.

Que los disfrutes

Nuevo Windows podría decir «Hasta la VISTA Baby»

Diversas publicaciones de prensa han dado a conocer durante las últimas semanas que Microsoft manejó casi 100 diferentes tipos de nombres para el sucesor de Windows XP. Denominaciones como Windows Seven, Windows 07, Windows Ruby, Windows Emerald y hasta Windows Saphire son sólo algunos de los nombres que fueron discutidos hasta último minuto por un pool de 11 mil empleados de Microsoft que participaron en el bautizo de uno de los sistemas operativos más prometedores de la historia de la computación.

La información que fue pesquisada por numerosos internautas independientes, quienes por semanas bucearon en los bancos de datos de Nic.com y Nic.us dio cuenta que el nombre más obvio y natural para Longhorn, WindowsFX, no fue utilizado ni tampoco pensado por la empresa de Gates, entre otras razones porque los dominios similares a este nombre ya se encontraban ocupados desde hacía meses por parte de internautas que apostaban por esta denominación de marca.

Las operaciones de inscripciones de dominio se realizaron en secreto y con celeridad con al menos 15 días a una semana antes del anuncio, mediante un memorándum enviado por el jefe del team Windows con base en Redmond y por el encargado de la administración de dominios de la misma compañía. De hecho en Chile puede ratificarse que los dominios Windowsvista y Windows07 están inscritos a nombre de Microsoft desde el 12 y 14 de junio pasado y cuentan con permiso de usufructo hasta el año 2007.  

http://www.nic.cl/cgi-bin/dom-CL?q=windows07&tipo=E&avanzada=1

http://www.nic.cl/cgi-bin/dom-CL?q=windowsvista

Este hecho paradójicamente no ocurre con los nombres de dominio asociados a Internet Explorer, los cuales al menos en Chile no están solicitados por la compañía estadounidense.

 ¿Windows Vista o Windows "Hasta la VISTA"?

Si bien las críticas por parte de los socios de Microsoft han sido positivas y la comunidad tecnológica ha recibido con un tibio beneplácito el nombre del nuevo Windows, hay muchos que no sólo no les gusta sino que también los perjudica. Este es el caso del señor John Wall, fundador de la empresa Wall Data y de la compañía informática Vista, la que tiene base en Seattle, a sólo kilómetros de los cuarteles generales de los “chicos de Redmond”.

Wall quien creó Vista en 2000, dijo sentirse perjudicado con el nombre que tendrá el nuevo Windows ya que llevará a confusión a sus actuales y futuros clientes. En declaraciones al diario Seattle Times el ejecutivo aseguró que estaba evaluando posibles violaciones a los derechos de marca, que su compañía ejerce hace más de 6 años y plantear su reclamo a Microsoft, empresa que a juicio del diario, ha perseguido judicialmente a aquellos que violan estos mismos derechos.

El prestigioso y coloquial diario electrónico británico The Register, comenta que Wall estaría, además, pensando llevar adelante acciones judiciales contra la empresa de Gates,

La compañía Vista entrega servicios informáticos, asistencia en outsourcing y creación de software para pequeños y medianos negocios. Puedes visitarla en www.vista.com

Hattrick: Lo mejor del CyberFutbol en la Internet

Hattrick, así se le llama en jerga futbolística a aquel jugador que en un solo encuentro anota más de tres goles. Claramente “algo que no se ve todos los días” como dicen por ahí.

Y justamente esta denominación echó a andar hace algunos años algo que nadie conocía y que hoy está en boca de todos: Hattrick.org (www.hattrick.org) , un juego de simulación o bien un juego de estrategia, que permite al usuario convertirse en dueño, administrador, manejador, psicólogo, relacionador público, entrenador, médico, prestamista y vendedor de jugadores en un club que se le asigna cuando se postula a una vacante.

El sistema es simple y gratis. No hay límite de edad, condición social o económica para jugar en Hattrick, sólo el deseo de pasarlo bien y conocimiento básicos acerca de cómo se juega fútbol, ya sea en formaciones, instrucciones individuales y, además, una gran dosis de sentido común que ayudará más adelante.

Para los nuevos usuarios se les pide dos requisitos: el primero es no haber jugado nunca antes en Hattrick o tener un equipo activo y el segundo, es informar una cuenta de email válida que no sea Hotmail.

Tras eso, se llena una ficha de adhesión, se colocan los datos, se elije un nombre de cómo se llamará el club y luego se espera a que la solicitud sea aceptada.

En el sistema existen numerosas ligas divididas en divisiones que van de la primera a la séptima. En cada una de ellas existen equipos cuyos dueños son usuarios, en otras, las inferiores como la VI o VII, existen puestos vacantes donde algunos equipos juegan comandados por el sistema. Esos equipos desocupados que juegan robóticamente son asignados a los nuevos usuarios a los cuales se les da una plantilla de 22 jugadores, un entrenador, un estadio y un presupuesto de $100 millones, con los que el nuevo dueño debe lidiar para pagar planillas de sueldos, intereses, especialistas, adquirir nuevos jugadores y otros tantos. Posiblemente $ 100 millones sea mucho, pero cuando uno ve las necesidades inmediatas de un equipo en malas condiciones (que es el nivel con que se te entrega) difícilmente esta cifra sea algo que ayude.

La aceptación o rechazo se hace según parámetros matemáticos, los cuales calculan desde si la dirección IP con que el postulante se conecta pueda coincidir con el de un computador cuyo dueño tiene un equipo en Hattrick, hasta el interés que tiene el postulante en ganar un equipo y que es medido con la cantidad de veces que este ingresa a revisar si fue aceptado o no.

Es prácticamente imposible conseguir un equipo con la primera postulación, esto puede ocurrir al segundo o tercer intento. Para mejorar las posibilidades, evita usar el PC de otra persona que tenga equipo Hattrick y que lo use para revisar el estado de su team y lo segundo, al menos ingresa unas tres veces al día al sistema para ver si ganaste o no equipo. Si al cabo de tres días el sitio no reconoce tu username y password, significa que no fuiste aceptado y deberás intentarlo de nuevo

Al momento de tener un equipo hay que comenzar con varias variables. La primera es colocar estratégicamente a los jugadores más habilidosos en los puestos que corresponden. Los expertos aseguran que los jugadores rendirán al máximo si tienen una característica como mínimo de Aceptable y su forma (estado físico), también como Aceptable. El estado físico ayuda mucho en ver como un jugador rendirá. Si tienes un jugador Aceptable en alguna habilidad pero su forma es insuficiente, no rendirá lo mismo que un jugador con características insuficientes pero con una forma excelente.

Para seguir consejos acerca de cómo armar una buena formación y para saber más del corazón de Hattrick te recomiendo este enlace: http://www.todohattrick.com.ar/

En cuanto a economía el asunto es complicado. Si acumulas una deuda de $100 millones eres expulsado del sistema y no tendrás posibilidades de pedir otro equipo, a no ser que falsees tus datos, inventes un email nuevo y te conectes desde un cibercafé. En promedio, los gastos de un equipo con 18 jugadores, 25 profesionales técnicos de asistencia, inversión para mejorar el nivel de las divisiones juveniles (que te proveen de jugadores de recambio o bien para vender y ganar dinero) y el estadio que se te entrega con capacidad para 12 mil personas, bordea entre los 12 a los 16 millones de pesos semanales. Los ingresos promedio son de al menos 8 millones, tomando en cuenta que tus auspiciadotes están felices con tu gestión y que cuentas con un fun club de 500 socios cautivos. Para ello debes crear un plan de negocios que es diferente para cada caso y privilegiar entre un correcto manejo administrativo o bien una gestión gastadora que permita a tu equipo brillar en tu liga y ascender puestos a divisiones superiores, las que entregan más dinero por concepto de asistencia de hinchas y auspicios.

Adicionalmente debes controlar que los entrenamientos vayan en relación con las intenciones del juego del equipo. Así debes decidir si entrenarás semana a semana defensa, ataque, jugadas u otras, las cuales y con dos partidos semanales más muchas semanas de constancia, permitirán que los jugadores de determinados puestos mejoren una de sus habilidades. Esto significa que si eres capo, al cabo de un año tendrás al menos un equipo para jugar de igual a igual con equipos de IV o III división, muchos de los cuales entregan jugadores para que las selecciones nacionales se nutran en partidos por copas mundiales. ¡Claro! Hattrick está dividido en países, regiones y ciudades. Cada nación tiene su selección y su entrenador nacional.

Hablar de este juego es interminable. De hecho ya se ha convertido en la “moda nerd” de cualquier asado o junta de amigos y sus parejas en los fines de semana. ¿Cómo está tu delantero? ¿Se te actualizaron las lesiones? ¿Cuánto interés te cobran con la deuda de arrastre? ¡Necesito un delantero de 17 años urgente! Son solo algunos de los comentarios que se repiten semana atrás semana entre conocidos y en miles de foros de discusión los que cada día se tornan interminables.

Lo mejor de esto es que el juego es absolutamente sano, con reglas que protegen de lenguajes obscenos y otros ilícitos y ayuda mucho a sus usuarios a crear una metodología que permita ordenar y privilegiar el éxito en la cancha del equipo unido al éxito económico, lo que claramente también se traspasa  a la vida real, al descubrir cuales son tus verdaderas prioridades que muchas veces no logramos ver en términos económicos y de gestión personal.

Los partidos no se ven, se leen. Se juegan cada domingo y miércoles y son relatados por un periodista apostado en el estadio donde tu equipo jugará. Ciertamente no es de lo mejor, pero los resultados se ven con mayor claridad en tu gestión durante la semana, donde armas y rearmas el equipo, mueves piezas, mejoras la performance, cambias la táctica, el entrenamiento y otros tópicos de interés.

Algunas advertencias finales:

  • El juego es adictivo, no importando si te gusta el futbol o no
  • Posiblemente termines juntándote con amigos en una esquina de aquel asado de fin de semana a hablar de Hattrick y tu novia con las de tus amigos estarán  en una esquina molestas porque lo único que hablas en la semana es de Hattrick
  • Le tomas mucho cariño a tu equipo, terminas conociendo de memoria la personalidad de cada jugador y sus habilidades, lo que hace compenetrarte y comprometerte más en no fracasar en la administración de tu equipo
  • Algunos domingos privilegiarás el computador que la misa dominical, la visita a familiares o a la novia
  • Posiblemente tu novia consiga equipo Hattrick y sin saberlo te gane varias veces
  • Cuando descubres que tu novia ascendió a IV división y que ella fue la que te goleó a mediados de campeonato… posiblemente termines con ella
  • Posiblemente te reconcilies con ella cuando pierdas tu equipo al no saber administrarlo y finalizarás en su casa viendo lo bien que le va a tu ex novia con su equipo
  • Posiblemente al perder tu equipo serás la burla de tu círculo de amistades, quienes te calificarán de inoperante en el mundo nerd del deporte cibernético
  • Al entrar al mundo Hattrick te darás cuenta que en Chile hay más personas con equipo del que pensaste y en algunos casos te sentirás parte de una verdadera secta secreta, donde altos ejecutivos, banqueros, ingenieros, padres de familia, niños de colegio, connotados periodistas deportivos y tecnológicos y hasta un par de parlamentarios, tienen su placer culpable en la Internet, donde una pequeña pelotita electrónica invisible rueda para buscar quien es el manager más capo de este mundo tan pequeño y a la vez amplio

Para saber más de Hattrick te recomiendo:

http://mouse.tercera.cl/2005/guiaweb/06/21/index.asp

http://www.terra.es/personal/inigore/

http://planeta.hattrick.cl/

http://wiki.hattrick.tk/index.php/Diccionario