#Mercadolibre Reconoce Falla Masiva en Código Fuente Que Afectaría a Una Cantidad Indeterminada de Usuarios

Uno de los principales E-Commerce de Latinoamérica, #Mercadolibre, estaría sufriendo una falla masiva en el código fuente perteneciente a su plataforma principal, lo que ha causado que una cantidFallaMercadolibread indeterminada de usuarios de toda la región hayan dejado de operar con sus cuentas.

Según fuentes al interior de la empresa, consultados por MundoDigital.cl, #Mercadolibre comenzó con su falla masiva el 19 de noviembre por la tarde, la que en un primer momento presentó intermitencia en el servicio con usuarios puntuales. A medida que las horas pasaban, el problema comenzó a extenderse generando que cientos de clientes dejaran de operar a través de la App de #Mercadolibre. La operación de las cuentas en el sitio también se encuentran afectas y entre las principales contingencias reportadas se destacan: Imposibilidad de vender nuevos artículos, de modificar los que actualmente están a la venta, de pausar las ventas en curso y, además, cerrar ventas exitosas.

Las fuentes consultadas han comentado que la falla es masiva, que afecta a una gran cantidad de usuarios apostados en el continente, que a la fecha del cierre de esta nota no existe una claridad acerca de esta contingencia y que “#Mercadolibre no está en condiciones de informar una fecha probable de solución, ya que los ingenieros aun no dan con la solución de esta falla”.

La compañía, a pesar de esta situación, no ha informado públicamente sobre el inconveniente, no ha generado ninguna política de compensaciones y no ha tomado contacto proactivo con los afectados, a no ser que estos persigan a la compañía a través de las escasas plataformas de comunicación existentes.

#Mercadolibre cuenta con 182 millones de usuarios registrados en Latinoamérica, de los cuales 8,5 pertenecen a Chile. Este año anunció inversiones para nuestro país por US$ 20 millones

Seagate Lanza en Chile Programa de Beneficios para Vendedores

Seagate

La empresa fabricante de discos duros Seagate, anunció la puesta en marcha de su programa de beneficios para socios del canal de distribución y vendedores. A través de un comunicado, la compañía comentó que el programa de fidelización incorpora «beneficios adicionales como puntos por compras, portal de recursos, asistencia prioritaria de preventa y posventa, acceso a novedades, eventos y redes».

Carlos de los Heros, gerente de ventas de Seagate, señaló que “como empresa buscamos que nuestros socios estratégicos crezcan. Por ello, a través de este programa, nuestros canales de venta podrán acceder a la amplia cartera de productos de la compañía junto a un gran número de beneficios adicionales”.

Para ser parte de los programas Seagate y LaCie Insider, únicamente se deberá completar un registro y formulario en la página https://www.SeagateInsider.com y cumplir con mínimos requisitos, así como brindar la información precisa y actualizada de la compañía que desea formar parte del programa.

Huawei Anuncia Fecha Para el Mate 10 Pro en Chile

CapturaLa china Huawei ya prepara la llegada a Chile del anunciado Mate 10 y Mate 10 Pro, el Phablet que según los expertos es el mejor modelo de la firma y que es un candidato serio a quedarse con el título del mejor celular de su segmento, incluso por sobre el Galaxy Note 8 o el mismísimo iPhone 8 Plus.

Con prestaciones mejoradas, protección contra polvo y agua, mejor cámara (la anterior estaba ahí no más), más detalles lujosos, sistema de inteligencia artificial y una superpantalla OLED de aspecto 18:9, demostraría el porqué de la afirmación.

Frente a las especulaciones, Huawei en Chile lanzó sólo mediante redes sociales y Google Adwords, una campaña segmentada anclada en el sitio http://meadelantoconmate10pro.cl, donde es posible comprar entre el 4 y el 14 de diciembre el modelo Pro, por USD $ 1100, el que incluye un Huawei Watch 2 y opción de pago en 6 cuotas precio contado.

El website indica que la fecha de entrega para esta preventa será entre el 15 y 16 de diciembre y si te inscribes en la zona “#MateLovers”, podrás entregar tu equipo antiguo en parte de pago y te darán hasta USD $ 790 de crédito o recambio

Huawei Estrenaría a Fines de Febrero su Primera Tienda en Chile

14668668951_a9630f92cc_bTras la llegada de sus modelos tope de línea a nuestro país y confirmando su alza en el nivel de ventas de equipos móviles, la china Huawei estaría lista para estrenar su primera tienda en Chile

El local que concentraría la exhibición de equipos liberados de gama media y alta, sumado a accesorios originales (cables, audífonos, manos libres, cargadores, parlantes y otros), abrirá sus puertas en el mall Costanera Center, específicamente en el cuarto nivel, justo frente a la icónica tienda de Samsung, coreana que allí vende sus principales novedades.

Una fuente ligada a Huawei, quien prefirió reservar su identidad, comentó a MundoDigital, que la tienda de Costanera Center “estará abierta oficialmente la última semana de febrero” y que entre sus principales novedades, venderá cables de 5A (compatible con el sistema Supercarga del Mate 9 y P9) y, además, se estrenará el tablet M3, considerado uno de los más poderosos de su segmento.

El sitio especializado Transmedia.cl ya había adelantado la noticia el 19 de enero. Allí una fuente anónima afirmó que la llegada de la tienda boutique de Huawei a Chile no busca incomodar al retail, sino ser un complemento al mercado.

Con la masificación de terminales Huawei, los equipos de la compañía china están algo «desnudos» ante la gran falta de accesorios compatibles, carcasas y protectores de pantalla, los que en Asia y Europa gozan de buena salud, gracias a su calidad y compatibilidad con tecnologías propias como la conocida Supercarga, que permite llenar la batería de 4000 mAh del Huawei Mate 9, en menos de 90 minutos.

Destiny: El Juego del Año Que Ya Está Ganando Enemigos

1377131650-destiny-07

Destiny sigue rompiendo records en la historia de los videojuegos. A las hordas de fans y jugadores que han pasado días sin dormir por su adictivo sistema de MMO que mezcla campaña, rol y multiplayer online, ahora comienzan a aflorar las primeras críticas y detractores. Y esta vez en masa.

Tras algunas semanas al aire, analistas y también los más acérrimos jugadores ya comienzan a cansarse un poco del shock de Destiny. Si bien muchos fans agradecen su parecido en el estilo y jugabilidad que mostró Halo, otros consideran que el título es una copia evolucionada de la saga que hizo famoso a Master Chief.

Sumado a esto, Destiny no estaría agradando a sus seguidores debido a una historia algo simplona, que fue puesta como accesorio para justificar una larga campaña, tan larga que incluso comienza a hacerse repetitiva y que con el paso de las horas o días, sólo presenta gigantescos aumentos de dificultad en acabar con los enemigos… pero nada más que eso. De hecho en etapas finales, algunos jugadores han reclamado que el malvado de turno sólo cae tras media hora de recibir disparos sucesivos, algo que raya en lo ridículo y otros, los más fanáticos, han puesto en alerta a los players, sobre la dificultad de alcanzar ciertos objetivos y reliquias que superan las capacidades de un usuario promedio, lo que está haciendo que algunos abandonen Destiny y se rindan.

Adicionalmente a lo anterior, a Bungie ya le han llegado sus buenos azotes de parte de la comunidad Destiny debido a inestabilidad de sus servidores, los que han hecho que miles de jugadores salgan expulsados de los juegos online y también a aquellos que jugando campaña, pierden todo lo avanzado al ser desconectados sin motivo. Algo que acrecienta una fuerte falla en el diseño, ya que cuando están en modo campaña, no se puede pausar ni tampoco apagar, simplemente tienes que terminar o comenzar de nuevo, lo que resulta francamente molesto.

La compañía al menos no hace oídos sordos y esta semana liberó un parche para mejorar la estabilidad del sistema y también, suavizar un poco la adversidad de algunas etapas claves tanto en la Tierra como en la Luna.

Nintendo Golpea la Mesa Anunciando 11 nuevos Juegos en la E3 Mientras Miyamoto Hace Sorprendente Revelación

starfox_wii_uAyer fue el día de Sony… hoy el de Nintendo. En el marco de su esperado evento en la E3, donde los analistas afilan los dientes para presenciar la caída de un grande o el resurgimiento de un moribundo, la revista Time publicó dos horas antes de iniciada la presentación, una entrevista con Shigeru Miyamoto (padre de Mario, Donkey Kong, Star Fox, Pikmin, Zelda… Okey, el padre de los videojuegos), quien habría revelado que una nueva entrega de la saga Star Fox estaba en producción, en los cuarteles de Nintendo… desde hace (lea bien), seis años ¿Mucho no?.

El genio japonés habría justificado la tardanza por esa maravillosa frase que le fascina usar a los desarrolladores de entretención digital “lo estamos haciendo desde cero” o “lo estamos reintentando”.

Miyamoto habría advertido que originalmente el proyecto iba a salir para Wii, pero que luego cambiaron de idea y prefirieron trabajarlo para WiiU, no por su tema gráfico sino porque el GamePad (esa Tablet tan complicada de usar para juegos) ofrecería un potencial mayor para el título.

La entrevista a Miyamoto revela que junto a Star Fox, está trabajando con otros dos proyectos paralelos llamados “Giant Robot” y “Guard”.

De lo probable es que Star Fox U pueda ver la luz en unos 6 a 10 meses más, según la nota. Esto significa que posiblemente lo veremos listo y a la venta para la próxima E3 o simplemente para la última semana de mayo de 2015 donde se inicia el período de vacaciones y el calor boreal en el hemisferio norte, fecha ideal para vender muchos nuevos títulos de consola.

Promesas de Nintendo en la E3: 11 nuevos juegos

En cuanto a las novedades en la E3, se confirman varios títulos que en una edición anterior dimos por ciertos: Salen a la venta “Bayoneta 2” y “Super Smash Bros”, a los que se suman para 2015 «Yoshi’s Wooly World», «Captain Toad: Treasure Tracker», una nueva versión de Zelda, “Mario Maker” que permitiría crear mundos personalizados para seguir potenciando a Mario Bros; «Kirby and the Rainbow Curse», “Splatoon», «Xenoblade Chronicles X» y «Kirby and the Rainbow Curse».

Al parecer Nintendo tomó la decisión de hacer las cosas bien y no seguirse tomando el tiempo de la eternidad del Sol Naciente para sacar buenos productos. La revelación de Miyamoto sobre que Star Fox lleva 6 años en producción es una muestra clara que el camino que hoy tiene la compañía está totalmente alejado de los tiempos que requieren de velocidad, inmediatez y lo más importante, innovación. No importando lo anterior, si Nintendo cumple su promesa, podremos ver por fin a Wii U convertida en una consola más potente y más entretenida dentro de poco menos de un año… así que a juntar dinero.

IBM Recibe Reconocimiento de Chilenter

ChilenterEn una ceremonia encabezada por la Primera Dama y presidenta de la Fundación Chilenter, Cecilia Morel, esta organización galardonó el aporte de empresas públicas y privadas por su contribución a su tarea de superar la brecha digital y el cuidado del medioambiente.

Durante el evento, IBM fue premiada con el segundo lugar en la categoría desarrollo sustentable. Este reconocimiento destaca la colaboración de las organizaciones en la gestión ambiental de la fundación y el aporte concreto de IBM fue su apoyo a diversos proyectos educativos que tienen como fin la reutilización de materiales electrónicos, mediante asesorías técnicas.

El galardón lo recibió Rafael Guzmán, ejecutivo de propiedad intelectual para IBM Latinoamérica, quien destacó que este reconocimiento es una validación local de la preocupación que la empresa tiene por el medio ambiente en el mundo. “Este año IBM salió elegida como la segunda empresa del planeta más responsable con el medio ambiente, según el ranking anual de la revista Newsweek, lo que reafirma nuestro compromiso en la materia. Este se viene plasmando desde el año 1971 en una estricta política corporativa medioambiental, creada en una época en la que muy pocas compañías tenían como prioridad el cuidado del medioambiente”.

Por su parte, el Director Ejecutivo de Fundación Chilenter agradeció la asistencia de los invitados y  el compromiso que tienen con la labor de la Fundación: “Desde el 2002 hasta 2011, Chilenter ha distribuido más de 50.000 computadores. Hemos beneficiado sobre 5.000 establecimientos educaciones subvencionados, 1.243 jardines infantiles y 894 organizaciones. Alrededor de 200 empresas públicas y privadas realizaron importantes donaciones de computadores a la Fundación. Estas donaciones se concretan en 22.300 computadores” expresó Sergio Larraín, Director Ejecutivo de Chilenter.

A Pesar de los Problemas, Nokia Logra 5 millones de Descargas en OviStore

3-2-1-ovi-com

Muchos sonríen cuando un grande pasa por problemas, especialmente algunos pseudo analistas de tecnología. Pero a pesar de los malos augurios y de la loca idea de un grupo de accionistas díscolos por desconocer el trato que hizo la finlandesa con Microsoft, la tienda OviStore (el símil de Nokia a Android Market o App Store) está registrando 5 millones de descargas diarias, gracias a la entrada al mercado de sistemas Symbian N8, C6-01, C7 y E7, los que según datos de la compañía, “representan aproximadamente el 15 por ciento de las descargas diarias”.

Nokia en un comunicado comentó que “la mayor demanda de aplicaciones formulada por los 200 millones de usuarios Symbian, aproximadamente, ha aumentado el catálogo de aplicaciones de Ovi Store a más de 40.000 títulos, con un ritmo de crecimiento de unos 1.000 títulos semanales. Este fuerte impulso ha permitido que 158 desarrolladores de 41 países sobrepasen ahora, cada uno, el hito del millón de descargas de sus aplicaciones”.

La información de Nokia afirma que “las nuevas oportunidades de monetización, brindadas por Nokia a los desarrolladores, reflejan las características de los mercados locales e incluyen el servicio de facturación integrada ofrecido por 112 empresas operadoras en 36 mercados, lo que representa un nivel de facturación integrada 25 veces superior al del competidor más cercano de Nokia. La facturación integrada por la empresa operadora aumenta hasta cuatro veces las transacciones del consumidor. Este efecto multiplicador, junto con los programas beta de Nokia que ofrecen facturación en la aplicación y publicidad en la aplicación, representan más oportunidades de ingreso para los desarrolladores de la plataforma Symbian”.

La finlandesa también aseguró “estas oportunidades se extienden también a los dispositivos Nokia Serie 40, que habilitarán las aplicaciones destinadas al próximo mil millón de usuarios de teléfonos móviles. La renovada experiencia de Ovi Store, anteriormente disponibles sólo para los nuevos dispositivos Symbian, ha tenido como consecuencia un aumento superior al 35 por ciento en descargas para los dispositivos Serie 40 en los dos últimos meses, una cifra que equivale a un cuarto del total de las descargas registradas”.

En enero de este año, la consultora holandesa Distimo, comentó que Android Market tuvo un registro de 130 mil aplicaciones para descargar, APP Store 300 mil, BlackBerry App World con 18 mil y Windows Marketplace con 6 mil.

IBM Bate el Record de Invenciones Con Casi 6 mil Nuevas Patentes

IBMSmart

La compañía anunció mundialmente que este año inscribió 5.896 nuevas patentes en Estados Unidos duran te 2010. Con este hito, la empresa se mantiene por 18° año consecutivo en el liderazgo de la lista de corporaciones con más invenciones en el mundo. El total conseguido por IBM casi cuadruplicó al de Hewlett-Packard y superó el total obtenido por Microsoft, HP, Oracle, EMC  y Google en conjunto.

Dentro de las invenciones se destaca un método para capturar, analizar y procesar información de diversas fuentes de los pacientes  para ofrecer diagnósticos médicos  más efectivos; una técnica que analiza datos de sensores en discos duros de computadoras para habilitar una respuesta más rápida a emergencias en caso de terremotos y otros desastres; un sistema para predecir condiciones de tránsito con base en información intercambiada por comunicaciones inalámbricas de rango corto, y un adelanto tecnológico para permitir que los chips de los computadores se comuniquen usando pulsos de luz en lugar de señales eléctricas, lo cual puede traducirse en un mayor rendimiento de los sistemas de cómputo.

Este nuevo logro fue posible gracias a los más de 7 mil científicos con que cuenta la compañía tanto en Estados Unidos como en otros 29 países. Estos últimos, aportaron el 22% de las patentes de la compañía en 2010, lo cual representa un aumento de 27% con respecto a las contribuciones de inventores internacionales durante los últimos tres años. 

Líderes en patentes estadounidenses 2010 (IFI CLAIMS Patent Services)

  1. IBM                       5.896
  2. Samsung               4.551
  3. Microsoft              3.094
  4. Canon                    2.552
  5. Panasonic             2.482
  6. Toshiba                2.246
  7. Sony                      2.151
  8. Intel                      1.653
  9. LG Electronics    1.490
  10. HP                         1.480

Como dato anecdótico, los científicos de IBM tardaron más de 50 años en registrar  sus primeras 5.000 patentes tras la fundación de la compañía y según datos entregado por ella, se invierten anualmente más de US$ 6 mil millones en I+D.

Algunas de las invenciones interesantes e importantes de la cartera total de patentes adjudicadas a IBM en 2010 son:

•             Patente No. 7.693.663: Sistema y método para la detección de terremotos y tsunamis, e interfaz con sistemas de alerta: La patente describe una técnica que recopila y analiza datos de sensores de discos duros de computadoras para realizar en forma precisa y correcta un análisis post-evento de eventos sísmicos, tales como terremotos, que pueden conducir a una respuesta de emergencias más eficiente necesaria después de un desastre natural. La patente fue emitida a los inventores de IBM Robert Friedlander y James Kraemer.

•             Patente No. 7.760.112: Sistema y método basado en comunicaciones inalámbricas de rango corto para notificar a los conductores condiciones anormales de tránsito. Esta invención predice condiciones de tránsito con base en la información de tránsito intercambiada a través de comunicaciones inalámbricas de corto rango entre vehículos. La patente fue emitida a los inventores de IBM Frederic Bauchot y Gerard Marmigere.

•             Patente No. 7.761.440: Sistema, método y productos de  programas de computadora para sintetizar diagnósticos en bases de datos de sistemas de salud. Esta invención patentada mejoró el análisis de información del sistema de salud que se vuelve más inteligente. La patente fue emitida a los inventores de IBM Tony Chow, Robert Friedlander, Richard Hennessy and Anwer Kahn.

•             Patente No. 7.790.495: Dispositivo optoelectrónico con fotodetector de germanio: este invento da soporte a la tecnología de chip CMOS Integrated Silicon Nanophotonics introducida por IBM en noviembre de 2010. La tecnología, que integra dispositivos eléctricos y ópticos en la misma pieza de silicio, permite a los chips de computadora comunicarse utilizando pulsos de luz (en lugar de señales eléctricas) y es la culminación de un esfuerzo de investigación de diez años en entre diversos laboratorios de investigación global de IBM. La patente  fue adjudicada a los inventores de IBM Solomon Assefa, Walter Bedell, Yurii Vlasov y Fengnian Xia.

Falla Masiva de Decodificadores HD de operador de TV VTR podría deberse a un ataque interno

dcx3400

Para nadie es una duda que este 24 de diciembre, fue un día fatal. Esto porque todos los dueños de un decodificador HD de TV Cable con disco duro, a eso de las 5 de la tarde, vieron con espanto cómo sus equipos se pagaron, se reiniciaron y tras la operación, los aparatos volvieron a cero con sus los discos duros formateados.

Miles de usuarios perdieron cientos de miles de horas de programación, series, películas y una cantidad incalculable de información por esta “falla”.

¿Qué paso? VTR no ha querido responder y dice que está analizando la situación, que tras 3 días, aún no es capaz de explicar y a cambio, entrega como “compensación” acceso gratuito a compras de películas de baja estofa durante 30 días en su canal On Demand. Una burla.

Para poder buscar alguna luz que logre desentrañar la falla, sólo caben dos teorías: La primera se basa en una actualización masiva a los decodificadores, a los cuales se les pudo haber agregado un nuevo firmware (sistema operativo interno del equipo), que permitirá dejarlos preparados para nuevas funciones. En este caso y como es tradicional en equipos “embedidos”, el 99% de los upgrade supone borrar la data y comenzar de cero (eso pasa diariamente con usuarios de IPhone y Android, que cuando actualizan sus equipos pierden todo lo que no es respaldado externamente). Si esto ocurrió, el daño es imperdonable ya que era previsible.

La segunda teoría y la más preocupante es que se haya tratado de un ataque interno. En los anales de seguridad informática, las mayores desgracias que han sufrido las corporaciones provienen de parte de empleados descontentos que buscan venganza, dejando tras de sí, un halo de destrucción para hacer pagar a las compañías por sus pecados. Al tono de lo que ocurrió, es probable que esta sea la explicación más razonable, ya que todos los decodificadores HD de Chile recibieron una información de formateo y reinicio al mismo tiempo, lo que causó este daño incalculable a los clientes de VTR.

Por la reputación de la compañía y por las dimensiones del problema, es imprescindible que se sepa la verdad y con ello, las medidas compensatorias y las estrategias que se realizarán para que esto nunca más vuelva a ocurrir.

Mientras tanto, los afectados seguimos esperando saber qué pasó.