NOTA DEL EDITOR: Este artículo fue redactado el año 2005. El modelo mencionado se dejó de vender en Chile ya que no fue capaz de pasar las pruebas y homologaciones de seguridad y de emisiones en 2011.
Posiblemente hoy estás tras la compra de tu primer auto, nuevo o usado. Las alternativas del mercado chileno permiten en la actualidad, que cualquiera con al menos un sueldo de 3 ingresos mínimos tenga la posibilidad de acceder a un vehículo cero kilómetros pagadero en 4 años, a una tasa de un 1,75% en cuotas que varían entre los $70 mil a los $120 mil. Nada de malo para alguien que busca en un 4 ruedas la satisfacción de cumplir un sueño.
Ante esta situación existe una gama de autos llamados “de segmento medio-bajo”, los cuales presentan una performance adecuada, aditamentos de seguridad de gama media y un tamaño que permite usarlos como vehículos de uso urbano o bien para familias de no más de 3 integrantes.
Estos llamados “3 puertas” están arrasando actualmente. Los más vendidos según estudios de la ANAC son el Chevrolet Corsa y muy detrás otros como el Renault Clio, el Toyota Yaris, Peugeot 206, Fiat Palio y Hyundai Accent.
El Corsa al desnudo
Nada menos que 12 mil Corsas vieron la luz el año pasado y hoy sigue en la punta de las ventas nacionales. Están por todas partes y no hay publicidad de este auto, tampoco carteles en la calle. Sólo avisos de los concesionarios que se pelean los espacios en los diarios de fin de semana por informar que ellos lo venden. De hecho, una vez un vendedor me aseguró que el Corsa “se vende solo”, ya que la gente “llega, lo ve y se lo lleva”. Negocio redondo.
¿Pero es tan bueno, tan económico y tan fantástico el Chevrolet Corsa como muchos dicen? Bueno, si te interesa, sigue leyendo y decide.
Mi experiencia
Como muchos, la decisión del primer auto nuevo no fue fácil. Más bien fue complicada. En mi caso en el año 2003 pude adquirir un flamante 0 Kms. con diseño juvenil. Para esa época, el Chevrolet y el Volkswagen Gol Sport eran las dos mejores alternativas por su precio (entre 3.9 y 5.4 millones). Y de ahí nada más.
Seguí los consejos de dueños y amigos: “el Corsa es de lo mejor”, y me tiré a la piscina comprándome uno (gracias al alto auspicio de papá).
Y qué te puedo contar. Si ya tienes decidido subirte a un 4 ruedas y que sea un Corsa, debes conocer la verdad en cuanto a sus verdaderos costos de mantenimiento, sus fallas más frecuentes y esa tremenda lista de detalles, que si no la asumes antes de subirte a uno, claramente te entregará una tremenda desilusión. Si asumes estos costos y cumples con sus mantenciones para evitar esos “detalles”, definitivamente tendrás un juguete muy agradable del que podrás disfrutar por años y con el cual claramente te enamorarás, especialmente porque al sentarte, sientes que estás sobre un deportivo por la posición casi acostada que asumes al subirte al Corsa. Este estúpido pero importante detalle es, a la larga, lo que hace que la gente de enamore tanto del auto, ya que aunque pequeño de tamaño, da la sensación de estar en un go-cart profesional.
Personalmente adoro a mi joya, aunque me ha salido un poco conflictiva.
Como es el Corsa
En general el auto no es muy bueno. Es elástico, picador, corredor, buena suspensión, algo estable en su parte posterior, de líneas armónicas y con una postura deportiva. Un chiche, un juguete que hace que lo ames o lo odies ya que no es un auto fácil. Pero también tiene una gran cantidad de peros o contras que debes conocer para que, cuando tengas tu Corsa en las manos sepas que debes cuidarlo y por sobretodo, estar preparado para invertir en mantenerlo, ya que como no es una maravilla tecnológica, claramente este modelo consume dinero como cupo de tarjeta de crédito en las manos de un maníaco depresivo con delirios de ansiedad. O sea, todo mal.
Los gastos
Garantía: En Chile, el Corsa tiene dos años o 50 mil kilómetros (lo que se cumpla primero). No cubre piezas de desgaste aunque sea por fallas de fabricación. Incluye gomas, correas, frenos y embrague. Si eres una persona responsable y decide seguir la cartilla de mantenimiento para estar cubierto, deberás cargar el bolsillo con dinero.
Mantención: Chevrolet te obliga a asistir al servicio técnico cada 5 mil kms, para cambio de aceite. Cada cambio cuesta la friolera de $ 34 mil más iva (US$ 66) y claro, un día en el taller. Y cada 10 mil, hay que realizarle cambio de filtros y bujías más el aceite. Ahí la cosa sube entre los $ 110 hasta los $170 (hasta US$ 300), dependiendo de los “detallitos” que el auto presente en esos momentos. En promedio, deberás gastar unos $ 400 mil anuales en mantenerlo.
Consumo combustible: Otro detallito. Los Corsitas no son económicamente buenos. Gastan como alcohólico en Año Nuevo. Consumen nada menos que 10 a 11 Kms por litro en ciudad y 14 en carretera a unos latosos 90 Kms hora. Eso promedia a los precios de hoy unos $40 mil mensuales, $480 mil al año. Esto, si lo sumas a los $ 400 mil gastados en mantención te significará gastar casi UN MILLON de pesos por cada año de garantía del auto. ¡UF!. Yo por mi parte estoy quebrado.
Desventajas y fallas más comunes:
Si tienes la patita caliente y andas corriendo como repartidor de documentos de Comicrom (¿te haz dado cuenta como corren esas camionetas blancas Citroen?), te cuento que el sistema de frenos es estupendo. Cuesta que se bloqueen los neumáticos, mantiene la estabilidad del auto y son tremendamente fiables ante sobrecalentamientos. Lo malo es que no duran nada. Al exigirlos constantemente su vida útil promedia los 25 mil kms. Tras eso, muchas veces se deforman los tambores traseros y las pastillas se cristalizarán. Esto significará que al frenar a altas velocidades el auto tiritará como mis acreedores cuando les dije que quedé sin trabajo y los discos delanteros sonarán como tu estómago tras un buen asado con amigotes a las 3 de la mañana.
Bomba de agua: Jamás y reitero, jamás se te ocurra abrir la tapa del contenedor de líquido refrigerante. El sistema está al vacío y se ha sabido de casos en que el auto deja de funcionar adecuadamente por hacer esto.
Correa de distribución: Posiblemente sea el cacho más grande de este auto. Religiosamente cada 40 mil Kms hay que cambiar la Correa de Distribución, si no se hace te aseguro un accidente con consecuencias que te harán perder tu inversión. ¿La gracia? Entre $70 mil a $150 mil el cambio OBLIGATORIO.
Embrague: No hay vuelta. El embrague, prensa y rodamiento de empuje son de pésima calidad. No hay Corsa en Santiago que dure –por los tacos- más de 60 mil Kms. La gracia del cambio en la Chevrolet es de nada menos que $250 mil
Otros «detallitos» que suceden bastante seguido:
- Crujido en las puertas
- Las ventanas se traban
- La maleta no cierra bien
- “Ruiditos” en el tablero
- Se queman las luces del tablero
- Las trabas del asiento trasero abatible comienzan a golpear
- Desalineamiento de un blandito tren delantero por los forados que hay en las calles chilenas
- Falla en el cuentakilómetro a los 40 mil kms
- Falla en la «llave de la calefacción» que revienta el sistema de refrigeración a los 30 mil kms
- Falla en los tambores traseros de frenos. Las balatas perforan el tambor lo que hace que se trabe
- Oscilación del motor por falla en la valvula IAC
- Deformación de los neumáticos Pirelli argentinos originales, lo que hace que la dirección vibre
Tecnología: El coche es de tecnología de mediados de los años 90, debido a que el modelo original fue ideado por la Opel alemana. El auto que vemos en las calles hoy ha cambiado en algunos aspectos de su carrocería, tecnología de inyección y tecnología de monitoreo del estado del motor. El Corsa cuando fue presentado en Europa era, para esos años, lo mejor que existía, tan bueno que casi 15 años después no desentona y corre con mucha prestancia por las calles del nuevo milenio. A pesar de eso y aunque hoy claramente es un auto muy bueno pero tecnológicamente atrasado, genera una gran cantidad de detalles, los cuales hace 15 años atrás eran algo habitual, pero para la tecnología y terminaciones de los autos ideados después del 2000, claramente es un problema que a veces te re-jode la paciencia.
Claramente hay una discusión entre los fanáticos de siempre que aman a este modelo por sobre cualquier cosa y otros que lo detestan. Acá puedes ver detalles de muy malas y muy buenas experiencias con el Chevrolet
Especificaciones:
La planta motorizada se basa en el diseño de un motor Opel creado a principios de los 90 en Alemania. El Powertech es un sistema de 1600 cms3, cuenta con 8 válvulas, eje de elevas simple, 4 cilindros, presentación frontal comprimida, inyección multipunto monitoreada por computador. Tiene por catálogo 90 hp, aunque es sabido por los dueños que tras 7 mil kms el auto rinde tranquilamente entre los 93 a 97 hp, dejando atrás a cualquier Gol deportivo.
El Powertech reemplazó al motor GSI, que durante los años 90 fue uno de los mejores creados por Opel para el segmento medio. El GSI estaba basado en una planta de 1,6 y 1,8 litros, con doble eje de elevas y 16 válvulas. Volaba con 125 hp que movía al Corsita deportivo. Aún es posible adquirirlo de segunda mano.
Actualmente, el motor Powertech está siendo instalado en la línea de segmento medio-bajo de Chevrolet con modificaciones que varían entre los 1.6 y los 2.0 litros:
- Chevrolet Corsa Classic (argentino): 1.6
- Chevrolet Corsa Evolution (argentino): 1.8
- Chevrolet Astra (Brasil): 1.6, 1.8 y 2.0
- Chevrolet Safira (Brasil) : 1.8 y 2.0
El chasis se sustenta bajo una suspensión independiente tipo McPherson en el eje delantero y de barra horizontal semi independiente en el trasero. Ambas con resortes de espiral sin regulación
El estanque de combustible es de 46 litros más 4 de rebalse o reserva, que puede ser llenado con mucha paciencia, aunque no es recomendable ya que a veces el auto exuda y lo bota a la salida de la estación de servicio.
El tablero es de plástico duro tipo monocasco con consola central. La electrónica es monitoreada por su computador, un chip de 8 bits simple con instrucciones básicas. No cuenta con pantalla de información. Su principal función es avisar de fallas en el motor, sistema de inyección y limitar las vueltas de revoluciones con corte automático a las 6700 RPM.
Su velocidad máxima es de 180 Kms. Es posible en camino recto y con el auto recién salido del servicio alcanzar una velocidad de 192 kms
Desde el año 2004, los Corsas incluyen dirección asistida.
Análisis:
Tras la llegada de modelos de bajo costo y sumado a que algunos consolidados en el mercado decidieron bajar sus precios de venta, el Chevrolet Corsa hoy sigue vendiéndose por los buenos comentarios de muchos conductores que han visto en él, un buen auto de ciudad y por la tremenda cantidad de ellos que circulan por las urbes chilenas, lo que reemplaza a cualquier publicidad por muy buena que sea. Aún así debo ser claro. Hasta el 2004 el Corsa era “la” alternativa por su atractivo precio y buenas prestaciones. Pero hoy, con un precio estimado que parte desde los $ 4.1 millones, es posible invertir unos $ 700 mil más y adquirir un auto de un escalón superior.
Entre ellos destaca el Renault Clio II. Hoy se vende en su versión básica modificada llamada en Chile el F1 Team por sólo $700 mil más. El Renault, fabricado en Brasil, cuenta con motorización de última tecnología, de 1600 cms3, multivalvular, carrocería completamente deformable, interior insonorizado, potencia de 110 hp y mejor relación de consumo de combustible. Sus mantenciones son un 50% más económicas que el Corsa y tu tamaño es ampliamente superior.
También hay otras alternativas interesantes como el Toyota Yaris, el Peugeot 206, el Fiat Palio Sport y el Hyunday Accent. De todos estos prometo comentarles prontamente.
Sitios para visitar:
Apoyo y respaldo todos los comentarios acerca del Corsa, pero si bien es cierto q se mantiene el Corsa desde los años 90 en Alemania, distan muchos unos de otros… el Alemán versus sudamericano.La tecnologia es muy diferente a pesar de q los datos técnicos y características mecáncas principales son las mismas, pero el modelo alemán es años luz mucho mejor que el sudamericano por lo que el problema no es que el Corsa halla quedado atras usando la misma tecnología, sino que ha sido fabricado para vender,vender y vender al mínimo costo y la mayoría de unidades. Además es por eso que es un modelo tan manoseado y a que me refiero manoseado ?? : dos puertas, cuatro puertas sedan, cuatro puertas hatchback, camioneta, station y furgón…entonces es un auto básico en todo sentido, desde tecnología hasta equipamiento, pero el alemán no.
Es lo mismo que pasa con el VW Gol, siendo este un poco de mejor calidad pero teniendo en cuenta la diferencia de precio, pero en resumidas cuentas es muy similar la historia.De los autos citadinos q tenemos en nuestro mercado nacional la marca Toyota es la única que cumple todos los niveles de calidad y tecnología a nivel mundial, es increible lo que Toyota logra en un mismo motor : ECONOMÍA, potencia, calidad,tecnología de punta y si algún dia piensas en vender un Toyota, tiene una re venta increible.(no tengo Toyota ni Corsa ni tpco ninguna relación con esas marcas, tengo si un VW Gol sport)
Sebastián Muñoz RomeroIngeniero mecánico Automotriz y maquinaria pasadaParque automotriz la Dehesa
tengo un corsa y si bien muchas de las cosas que dices son ciertas hay otras con las que no estoy de acuerdo, a mi me da 14 en ciudad y 18 kilometros por litro en carretera y los repuestos son extramadamente baratos, es cosa de buscar bien. En la calle Brasil hay un par de locales muy buenos.
Saludos
Carmba compañero pienso que esos comentarios sobre los corsas son bastantes IRESPONSABLES Al menos que las 4 estaciones que se viven el Chile le afecten aca en venezuela ese carro se convirtio en el dolor de cabeza de sus competidores es demasiado bueno y se cotiza como pan Caliente.
ATTE Carlos Hernandez
Welcome to enter (wow gold) and (wow power leveling) trading site, (wow gold) are cheap, (wow power leveling) credibility Very good! Quickly into the next single! Key words directly to the website click on transactions!
enter (wow gold) and (wow power leveling) trading site, (wow gold) are cheap, (wow power leveling) credibility Very good! Quickly into the next single! Key words directly to the website click on transactions!
Amberdigital Branch,Southern Stars Enterprises Co is specializing in the development and manufacturing of advertisement screens, LCD digital signage and LCD signages. Established in 1996, we have explored and developed the international market with professionalism. We have built a widespread marketing network, and set up a capable management team dedicated to provide beyond-expectation services to our customers.
amberdigital Contact Us
Southern Stars Enterprises Co (Hong Kong Office)
Add:3 Fl, No.2, Lane 2, Kam Tsin Tsuen, Sheung Shui, Hong Kong
Tel:+852 2681 4099
Fax:+852 2681 4586
Southern Stars Enterprises Co (Shenzhen Office)
Add:DE, 16/F, Building 2, Nanguo Tower, Sungang Road, Shenzhen, China
Tel:+86 755 2592 9100
Fax:+86 755 2592 7171
E-mail:sstar@netvigator.com
website:www.amberdigital.com.hk
alibaba:amberdigital.en.alibaba.com[cf
To the global wow gold the cheapest wow power leveling under the cheapest single-site! -103497088461493
Hi,Do you need advertising displays, digital signages, advertising player and LCD displays? Please go Here:www.amberdigital.com.hk(Amberdigital).we have explored and developed the international market with professionalism. We have built a widespread marketing network, and set up a capable management team dedicated to provide beyond-expectation services to our customers.
amberdigital Contact Us
website:www.amberdigital.com.hk
alibaba:amberdigital.en.alibaba.com[dgahfjcbgjbhii]
Bueno comentarles que por algun motivo mi corsa 1997 motor 1000 8 valvulas tuvo un corte cuando estaba en marcha al parecer electronico por que no funcionan las ces ni radio ni guiñadores limpia parabrisas ni siquiera las luces de parqueo …Pero sin embargo me funciona le arrannque aunque no llega a funcionar me gustaría si me pudieran ayudar con algun dato por que presiento que es un corte electrico pues cuando le doy el limpia vidrios suena como si hubiera un crugido debajo del tablero.
Yo tengo un corsa wind 5 puertas y me da en ciudad 8 por litro, cuanto me deberia dar??
Es un motor 1000 del año 97!
Verónica tu corsa debiese dar a lo menos 15 Kilómetros por Litro en cuidad ya que tiene un motor de tres cilindros Ecotec de 1000cc.
hola yo me compre uno 2010 y estoy muy conforme con el ..me encanta es de 3 puertas y me encanta
Hola amigos,aunque a mí no me gustan los autos, si no que las camionetas y por razones del destino, tengo un corsa sedan 2005, que lo compré de segunda mano y que el dueño anterior lo usaba de colectivo, lo que en mantenimiento me ha salido caro, porque el dueño anterior no se preocupaba mucho del auto. Pero realmente estoy asombrado de este tipo de auto, rinde 17 x lt, le compro bencina v- power o ´95, le pongo bujías Denso de doble contacto lo cual lo hace más económico, los repuestos son baratos,cuando me subo a mi corsa, siento que conduzco un auto de carreras,porque es muy veloz, el maletero es mágico,ya que a veces pienso que lo que voy a cargar no va a caber, pero siempre sobra espacio. El modelo es bonito, realmente pienso que hice una buena inversión.
hola amigos recien compre mi primer auto un corsa 2002 automatico por el precio muy economico, pero tengo dos problemas; 1 cuando paso de 2da para 3era una «S» del tablero comienza a titilar y el auto se desmaya, tengo que apagarlo y encenderlo nuevamente para que trabaje bien. El otro problema es que tiende a elevar mucho la temperatura cuando tiene el aire encendido y esta en trafico, tengo que apagar el aire cuando mas se necesita, soy de caracas y siempre hay colas mucho calor y es un riesgo tener las ventanillas a bajo por la inseguridad. si alquien puede ayudarme, ya lo he llevado a varios mecanicos y los problemas persisten
al final es bueno o es malo
quiero comprarme uno por eso pregunto y aun no me decido
compre un corsa 2005 y los 2 meses saco la mano el emmbrague y alos 6 meses se quemo el computadot haciendo un corto en la pacha pequeña
Hola, yo vivo en México y tengo un corsa 2005 que recorrido un poco más de los 160,000 kms., es un auto muy bueno, hasta la fecha usa los rotores y tambores de frenos originales, el clutch no da un sólo problema, pero coincido con el comentario original que si requiere buen mantenimiento, mi experiencia es que tuve la falla en la “llave de la calefacción” que revienta el sistema de refrigeración pero hasta los 70 mil kms., otro problema es que con frecuencia se funden los focos de señal de frenado (stop) traseros, tampoco me agradaron los neumáticos originales pirelli que tuvieron un agarre espantoso, y por último comentaré que me ha dado problema con la articulación de la palanca de velocidades, se revienta y ya no puedes meter ni primera ni segunda.
Hola Amigo, los corsas son quemadores de ampolletas o Bombillas como le llaman ustedes, además de la palancas de cambio que son solo los Bujes plásticos que se cambian y acá en chile cuestan 2 Dólares
aprox.
Saludos
Yo he tenido todos los modelos de corsa y realmente el corsa (2006 )que es que tengo es tan gastador de combustible como el primero que tuve(1998) pero son autos económicos de repuestos y mecánica fácil.
Saludos desde México, mi segundo auto 0,0 km y lo digo con mucho orgullo es un chevrolet corsa 2005 motor 1.8l estandar, rines de 15″ , a la fecha los mantenimientos básicos son los mismos como si lo hicieran a un auto de más reconocida talla, en este año apenas cambie los amortiguadores originales, hace tres años reemplace el embrage por la marca LUK junto con el collarin hidraulico y eso por que el collarin original comenzo a drenar el líquido de frenos, 2 veces el reemplazo de la banda dentada por recomendaciones del fabricante y 1 reemplazo del rodamiento tensor, reemplazo de componentes del sistemas de frenos por vida útil, bomba de agua por vida útil, si eres de las personas que te gusta «echarle mano al sistema mecánico y eléctrico» ahorras mucho porque la ingeniería no es complicada, por ejemplo en el caso de las luces traseras solo tienes que desconectar el arnes, desatornillar las calaveras y reemplazar los focos te recomiendo la marca phillips $6,00 c/u o $50,00 por todos los focos de las dos calveras traseras, si el motor se queda acelerado y lo acabas de afinar es porque el mecánico no límpio la válvula IAC solo quita la tapa plástica del motor y en el cuerpo de aceleración esta sujetada con dos tornillos se retira y se lava con limpiador de inyectores o gasolina y brocha al término con la ayuda de una jeringa desplazo una gotita de aceite hidraulico sobre el tornillo sinfin, esto pasa porque como decimos aqui «te pesa la pata», ya es tiempo de reemplazar la suspensión delantera y como dicen muchos lectores debemos buscar precios, yo he comprado muchas refacciones por internet por que en mi localidad si es costoso pero en otras partes de la republica mexicana puedo comprar refacciones de mejor marca con gran calidad al precio de aqui. Es verdad que cuando adquieres un bien usado desconoces todo de el y pues tienes que desembolsar mucho para corregir todos los problemas que el (los) anterior(es) no repararón y aqui es cuando decimos que pésimo vehiculo yo he levantado mi chevrolet corsa hasta 185Km/h (en mi caso no da más) y si es estable. La versión EASYTRONIC si fué un verdadero fracaso y de mantenimiento MUY COSTOSO y solo por el tipo de transmisión NO COMPREN ESTA VERSIÓN aunque el precio este regalado. Confieso que si hay un detalle en el vehiculo y es la pintura a lo mejor muchos lectores concuerdan conmigo pero el brillo se empieza a caer y la estética se ve muy afectada creo que ese mantenimiento correctivo si es el más costoso. Reciban un cordial saludo y las bendiciones de nuestro sublime creador, cuidense mucho.
Tengo uno de segunda mano ya hace dos años y lo he recorrido 90 000 km la relación costo benefico es aceptable, a mi me gusta y aunque de vez en cuando me hace dar uno que otro dolor de cabeza, cuando esa¿ta en optimas condiciones es excelente, en autopista he alcanzado los 160 km/h. Una maravilla. Saludos desde Ecuador, aca este modelo es de los mas solicitados, conciderado por los conductores experimentados (taxistas) de muchisima mejor calidad que los modelos actuales de chevrolet.
Mis Comentarios Sobre Mi Corsa Son Muy Excelentes. Yo Tengo Un Corsa 2005 Y Me Ha Salido Buenisimo. El Primer Cambio De Batería Se Lo Hice 4 Años Después De Comprarlo ( Lo Compré Nuevo D Agencia). Las Llantas Pirelli Son Fabulosas, También Me Duraron Mucho Las Primeras, El Embrague Jamás Se Lo He Cambiado Y Sigue Funcionando Excelente ( Mi Corsa Es Estándar). Tiene Un Excelente Arranque Cuando Inicias La Marcha Y Desde Luego Durante El Camino. El Aire Acondicionado Es Excelente También, Sólo Le He Dado Mantenimiento Una Vez Y Sigue Enfriando A La Perfección. El Estéreo Es De 6 Cd Y cCassettera Y sigue Funcionando Muy Bien, Tanto El Cd Como El Cassette. Los Servicios Cada 5000 Km Me Parecen Bien (Cambio De Aceite Y Filtro) Y Cada 15000 El Servicio Mayor. Dándole Sus Servicios Como Debe Ser Nunca Te Causará Problemas. Y No Me Parece Que Gaste Tanta Gasolina. Su Diseño Me Encanta, Tiene Forma Aerodinámica, Parece Un Auto Deportivo, Me Encanta. Mi Auto, A Mi Me Salió Muy Bueno.
tere: hola tengo un corsa 2005 y tengo un problema ,ya van 2 veces q m deja tirada por una falla no se si es electrica o la llave ya q lo apago y al querer prenderlo de nuevo no enciende no deja pasar la gasolina alguien me puede ayudar
yo yengo un corsa 2002 1.4 paq.B me a salido muy bueno agusto pero tengo un problema con mi volante se va para el lado izquierdo y me dicen que lo tienen que escanear para revisarlo al guien me puede orientar
Hola, yo actualmente tengo un corsa año 2000 y nunca le cambiado correa de distribución
las mantenciones todas al dia y nunca he tenido los problemas que se mencionan anteriormente
además su velocidad máxima es de 220 y no tiene problemas saludos
Compre un Corsa 2012 de 0km.
1-Tuve problemas con ruido al pasar los cambios a los 500 km de usarlo. no me dieron ninguna solución. Me dijeron que los Corsa de ahora vienen así.
2-A los 4500 km, me recalentó misteriosamente… se puso al rojo sin faltar agua, lo pusieron en el scanner y me dijeron que no acusaba falla alguna. Que lo use y lo controle.
3-Dos veces se desajustó la barra estabilizadora.
4-A los 11.000 km tuve que cambiar los botadores de aceite y las bujías porque andaba en 2 pistones
5- A los 15.800 km. la semana pasada y ya fuera de garantía, me dejó en la ruta 8, después de esperar 6hs. el remolque y llevarlo al mecánico, concluyeron en que se doblaron las válvulas, de la nada y tuvieron que sacar la tapa del motor para rectificar las guías de vávulas, cambiar las mismas, cambiar nuevamente los botadores y la junta. ($5200.-)
Tenía un 2006 con 55.000 km y nunca me dejó, lo cambié x uno 0 km. porque no quería empezar con problemas.
Muy desepcionado y muy arrepentido.
CORSA CLASSIC SPIRIT MOTOR 1.4 ( UNA PORQUERÍA!!!!)
Hola yo tengo un corsa 3 puertas año 2004, al menos a mi no me a dado ni un tipo de problemas, es rapido, estable,comodo, motor 1.6 y me esta dando en ciudad aprox. 12 a 14 klts x ltro, lo ocupo todos los dias y todo bien, es sierto lo de los crujidos de las puertas y eso pero son detalles q a cualquier auto con el tiempo les sucedera, un poco de w-40 y seria, los repuestos son economicos y encuentras en todos lados, al menos yo e tenido suerte con este modelo, y eso q es segunda mano. suerte, y recuerden siempre que todo parte segun como lo mantengas.
Acabo de recibir un corsa classic 2004 brasileño, concuerdo con la mayoría de los post, sobre la pintura, las luces, v/v iac, sonidos, en consumo rinde mixto 14, km/litro. es un auto con estetica aerodinamica, pero muy rígido, en comparación con los otros de su segmento, realice el peor cambio de un yaris que rinde aprox 20km/lts por este corsa.,
No hay nada como un Corsa!!!!..miren a TOOODOS DIJE A TOOODOS LOS CARROS hay que hacerles el mantenimiento debido, mi corsa me ha salido super, gracias a él me terminé de graduar en la universidad y cambie de un trabajo que me tenia harto, he hecho hasta mudanzas en el, también es rápido, cómodo ah y las puertas no crujen porque yo si las lubrico..
me quiero comprar un corsa 2004 que tal es?
pd. el de 2 puertas