Análisis del Nuevo Medal Of Honor: Desilusionante

medal-of-honorMe olía algo raro cuando EA comenzó a levantar una polvareda artificial, al tratar de defender su juego de las críticas del Departamento de Defensa Británico, quien acusó a la compañía de irresponsable, cuando se dijo que el multijugador era posible correrlo siendo parte del bando terrorista talibán (algo que en la versión final no está disponible).

Y cuando el juego llegó a mis manos, los temores se hicieron realidad. Medal Of Honor desilusiona y mucho: errores garrafales en el motor gráfico, una historia sin principio ni fin claros, acción desordenada, poca variedad de armas y limitaciones en el desplazamiento, hacen que con justa razón pueda decir que si quieres jugar un shooter bélico, favor deja pasar este título.

EA entregó la franquicia Medal Of Honor al desarrollador Danger Close Studio, que es una escisión de EA Los Ángeles. El motor grafico se basa en el aplaudido Frostbite, que fue creado por los suecos DICE, quienes han dado que hablar por el alabado y muy bien logrado Battlefield Bad Company 2.

Todo en el papel se ve bien, hasta que juegas. Acá algunas cosas que comentar:

El juego

Se basa en las operaciones de Rangers y comandos infiltrados en las altas cumbres de Afganistán, en el teatro de operaciones de guerra sucedido entre 2002 y 2003, tras los horrorosos ataques perpetrados contra las Torres Gemelas en Estados Unidos. La misión del grupo al cual perteneces es simplemente avanzar, infiltrarte, conseguir información y cumplir misiones, pero sin un orden específico y menos con la idea de ir tras el terrorista más buscado hasta ahora.

La gráfica y motor

Regular. Días quemados, noches muy iluminadas, excesiva presencia de rombos. El teatro de operaciones es tremendamente limitado y sólo es posible moverse por los mismos lugares donde lo hacen tus compañeros. Si te dan ganas de ir a explorar a otros lugares, ni lo intentes. A los tres pasos te quedarás trancado.

Armas

Limitadas, de comportamiento poco creíble, fáciles de manipular y extremadamente exactas, dan la sensación de estar jugando un shooter para aficionados y no uno que merece la saga de Medal Of Honor. La peor expresión del manejo de armamento es cuando estás sobre vehículos en modo campaña: literalmente el disparo es cualquier cosa.

Acción

Desde el inicio hasta la mitad del juego en modo campaña, las escaramuzas son lateras, aisladas, con mucha acción vista desde cinemáticas basadas en Blink que te hacen perder el tiempo, pero situaciones que te hagan sudar, sólo cuento 3 o 4, nada más.

Errores

Muchos e impresionantes. El juego se mostró errático e, incluso, se congeló e hizo que la consola se cayera en una oportunidad. Al momento de tomar la posición de francotirador con visión termal, era posible ver cómo terroristas talibanes suben las colinas sin mover los pies y, también, como el AC-130 (transporte de apoyo aéreo estrecho), se mantiene congelado en las alturas mientras dispara a las tropas que te rodean: impresentable y atroz.

En resumen, un juego shooter para neófitos. Poco realista, sin amor, sin fuerza, sin coraje y sin el honor que se mostraba en todos los títulos de la saga. Acá estás inmerso en un conflicto que no te mueve nada en el alma, que no conmueve y que no tiene mucho sentido. El desarrollo de la historia podría haber sido mejor y también las situaciones de combate, las que claramente pudieron ser mejor trabajadas.

En comparación con otros dos shooters memorables como Modern Warfare 2 y Bad Company 2, Medal Of Honor se queda sólo con las buenas intenciones, una tremenda campaña de marketing y comunicaciones y nada más que eso. No vale la pena y así de claro es.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: